El Proyecto denominado Parque Fotovoltaico (PFV) Las Tortolas consiste en la construccion, operacion y cierre de una central de generacion fotovoltaica con una potencia de 2,952 MW. Los excedentes de energia seran inyectados al Sistema Electrico Nacional (SEN) a traves del alimentador Las Brisas, perteneciente a la Sub-Estacion Tres Esquinas. El Proyecto forma parte de la iniciativa de Energias Renovables No Convencionales (ERNC), definida por la Ley 20.257. Estado: Resuelta
EnlaceEL PROYECTO SE TRATA DE UNA MODIFICACIÓN INTERIOR SIN ALTERAR LA ESTRUCTURA NI LA APARIENCIA EXTERIOR DEL EDIFICIO, ENTIÉNDASE FACHADA, POR LO TANTO SOLO SE CONTEMPLA CAMBIO DE TABIQUES, REVESTIMIENTOS E INSTALACIONES INTERIORES ACORDE A SU NUEVO DESTINO. Estado: Resuelta
EnlaceProyecto de Recuperación de Espacio Público con destino Equipamiento, el cual posee autorización y aprobación del CMN. Se pretende construir un espacio Cívico para la Localidad de La Tirana. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto contempla la construcción de 299 viviendas sociales para el comité San Sebastián de la misma comuna de Chillán. Considera además la incorporación de dos sedes sociales, áreas verdes y equipamiento deportivo. El proyecto cumple con la normativa de la OGUC, PDA de Chillán y Chillán Viejo y la normativa de MINVU para proyectos asociados al DS49 Estado: Resuelta
EnlaceLa contructora Leandro Sembler e Hijo S.A. se encuentra ejecutando la obra de conservación vial “Conservación global mixto por nivel de servicio y por precios unitarios de caminos de la provincia de El Loa, sector comuna de Calama y san pedro de atacama, etapa II, 2do llamado, Región de Antofagasta”,.teniendo como mandante a Dirección de Vialidad. Es por esto que para poder cumplir algunos ítem solicitados se debe realizar la extracción de material de los pozos solicitados. Estado: Resuelta
EnlaceCon el objeto de optimizar el uso de la concesión evaluada ambientalmente en el proyecto señalado, se contempla modificar el número y dimensiones de las estructuras de cultivo pasando a un total de 18 balsas jaulas de 40 mts. de lado por 15 mts. de alto. Esta modificación no implicará cambios en la producción autorizada de 5.015 toneladas. La fecha de inicio de las obras objeto de esta pertinencia se estima para el 1 de julio de 2020. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto a presentar tiene como objetivo entregar un espacio único y cercano para ejercer el culto de la santa sepultura. Ofrecerá características especiales de distribución del entorno que entregarán sensación de paz y reflexión junto a un diseño adecuado a las necesidades e identidad de la Comunidad Agrícola de Punitaqui El proyecto se ubicará en la localidad de Punitaqui, en la comuna de Ovalle, Provincia del Limarí, Región de Coquimbo. El proyecto se emplazará en terreno de 0,5 hectáreas Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto comprende la extracción de rocas ignimbríticas de origen volcánico denominadas por la industria del cemento como puzolanas, desde dos canteras con cantidad inferior a las 5.000 toneladas mensuales entre ambas canteras, localizadas en la Comuna de Arica, Provincia de Arica y Parinacota; situadas 25 Km al noreste de la Ciudad de Arica, en las proximidades de Pampa Ossa y 30 Km al sureste de la capital regional, próximo a Quebrada Acha. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a ''CES Gala 2 (Punta Berisso)'' el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 361/2009, cuya obra propuesta consiste en la modificación de la profundidad de las estructuras de cultivo, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta
EnlaceAlmacenamiento de un máximo de 12 toneladas de sustancias peligrosas que incluyen productos clase 3, 4.1, 6.1, 8 y 9 Estado: Resuelta
Enlace