10175 Resultados
RECAMBIO DE EQUIPO EN PROYECTO: “REGULARIZACIÓN DE MODIFICACIONES Y AMPLIACIÓN DE FORESTAL SANTA ELE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Dada la poca eficiencia de la caldera 1 se presenta solicitud de sustitución del equipo anteriormente descrito, por uno de aceite térmico, similares características técnicas de operación,el cual considera en su circuito dos sistemas que contribuyen al control de emisiones atmosféricas como son un multiciclón y un pre secador de combustible, el cual aprovecha la temperatura de los gases calientes de la chimenea, no considerando aumento ni de producción ni de consumo energético Estado: Resuelta

Enlace
ASTILLERO MENOR SECTOR QUEMCHO-GUARDIAMÓ
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Construcción y/o reparación de naves menores. Estado: Resuelta

Enlace
SUBDIVISIÓN AGRÍCOLA ALEDAÑA A PERÍMETRO OESTE DE ZOIT PINTO EN VÉRTICES 573 Y 574 DE COORDENADAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Subdivisión de predio Agrícola , Rol:1873-210 , de 1,75 Hás , en Lotes de 1 y 0,75 Hás respectivamente Estado: Resuelta

Enlace
MINAS SAN JOSE CHICO Y MINAS DE COPIAPÓ Y LEOPARDO 1-3
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en una explotación total de mineral y estéril de alrededor de 4.900 ton. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN BODEGA INFLAMABLES LABORATORIO RECALCINE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El presente proyecto tiene por objeto la modificación de la bodega de inflamables de Laboratorio Recalcine, el cual cuenta actualmente con Resolución de Calificación Ambiental favorable otorgada por el SEA RM mediante Res. Exenta N°411 del año 2014. El proyecto contempla un cambio en las cantidades y disposición interna de las sustancias a almacenar, y considerará también el almacenamiento de sustancias peligrosas con diferentes características de peligrosidad. Estado: Resuelta

Enlace
LO RECABARREN ETAPAS 1, 2 Y 3
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El presente Proyecto inmobiliario en tres etapas, destinado a equipamiento y viviendas, emplazados en un terreno de una superficie de 59.219 m2 (5,9 há). Las etapas 2 y 3 corresponden a una ampliación de la etapa 1, la que actualmente se encuentra en operación. existe la opción de extender el mencionado proyecto, incorporando nuevas etapas en terrenos adyacentes, en cuyo caso se considerará como una ampliación del proyecto por el cual se consulta, sujetándose en todo al Reglamento SEIA. Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIO ESTRUCTURAS DE CULTIVO CENTRO PUERTO ARGENTINO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Con el objeto de optimizar el uso de la concesión evaluada ambientalmente en el proyecto señalado, se contempla modificar el número y dimensiones de las estructuras de cultivo pasando a un total de 22 balsas jaulas de 40 mts. de lado por 15 mts. de alto. Esta modificación no implicará cambios en la producción autorizada de 5.508 toneladas. Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA FOTOVOLTAICA MARCHIHUE VII 2ª PRESENTACIÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto Planta Fotovoltaica Marchihue VII, del rubro energético, consiste en la construcción, operación y cierre de una planta de generación de energía fotovoltaica con potencia total instalada de 2,98 MW para inyectarla al Sistema Interconectado Central mediante la conexión a las líneas de media tensión (13,2kV) existentes. Estado: Resuelta

Enlace
CASA TRONCO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se solicita la autorización para poder desarrollar un proyecto fuera del radio urbano de la comuna de Pucón, este considera la construcción de una unidad de vivienda unifamiliar que cuenta con 5 dormitorios, 3 baños, 2 salas de estar, cocina, comedor, totalizando 230,56 M2 a construir. La propiedad se emplaza en Condominio Brisas del Quelhue, ubicado en Camino Internacional #4200, lote 7, en la comuna de Pucón. Estado: Resuelta

Enlace
BOMBA DE RESPALDO PARA OLEODUCTO DE GAS LICUADO EN QUINTERO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste simplemente en agregar una bomba de respaldo, a las 2 bombas existentes en la estación de bombeo de la “Línea 1 del Oleoducto Quintero-Concón”, sin cambiar las condiciones actuales de operación (origen y destino del combustible, tipo de combustible, número de bombas en operación, flujo bombeado, presión de trabajo, etc.). Estado: Resuelta

Enlace