10175 Resultados
CONSTRUCCIÓN SALÓN DE REUNIONES, CON DESTINO: CULTO, EN CALLE COMPAÑÍA, SANTIAGO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se trata de la demolición de caballerizas abandonadas (con peligro de derrumbe) y construcción de nueva edificación, equipamiento, destino Culto, en Santiago Centro, Calle Compañía 2450, propiedad emplazada en Zona de Conservación Histórica D1, según Plan Regulador. La propuesta considera todos los elementos constructivos y de diseño solicitados por: Consejo de Monumentos Nacionales, MINVU y Dirección de Obras de Municipalidad de Santiago, teniendo todas las aprobaciones pertinentes. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de áridos desde una cuenca pluvial por una cantidad total de 24.000 m3 durante 5 años. Estado: Resuelta

Enlace
PFV EL ZORZAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto “Parque Fotovoltaico (PFV) El Zorzal” consiste en la construccion, operacion y cierre de una central de generacion fotovoltaica con una potencia de 2,952 MW. Los excedentes de energia seran inyectados al Sistema Electrico Nacional (SEN). El Proyecto, clasificado como una obra civil menor, forma parte de la iniciativa de Energias Renovables No Convencionales (ERNC), definida por la Ley 20.257 y sus modificaciones posteriores. Estado: Resuelta

Enlace
CENTRAL FOTOVOLTAICA CABRERO 85 [2,99 MW]
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y operación de una instalación generadora de 2.99 MW de potencia eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. La instalación estará compuesta por paneles solares conectados a inversores de potencia y estaciones transformadoras de potencia que permiten evacuar la producción eléctrica a la red distribuidora existente. Estado: Resuelta

Enlace
MEJORAMIENTO RUTA A-143, SECTOR: CRUCE RUTA 11-CH-CRUCE RUTA A-191, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se trata de un proyecto o actividad de mejoramiento de vialidad existente, el cual no cuenta con RCA Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE PROYECTO TÉCNICO EN CENTRO DE ENGORDA DE SALMONES PEARSON
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Poder utilizar 14 jaulas de dimensiones cada una de: 40 metros de largo por 40 metros de ancho y 15 metros de profundidad Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA SOBRE "INSTALACIÓN DE PONTÓN DE ENSILAJE EN CES CANALAD 1".
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La presente carta de pertinencia consiste en la instalación de un pontón de ensilaje y almacenamiento que cuenta con un equipo de picado de 3 m3 y adición de ácido fórmico, con capacidad máxima diaria de 16,8 toneladas de procesamiento, para posteriormente ser almacenado en un estanque con capacidad de 200 toneladas que posee la plataforma, como medida preventiva en caso de contingencia por eventuales mortalidades masivas que pudieran afectar al centro de engorda de cultivo Canalad 1. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO "GWI ALMA"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

GWI es una compañía chilena dedicada a la producción y elaboración de aguas envasadas. En este sentido, el proyecto consiste en la construcción y operación de una planta embotelladora de agua en un predio ubicado en el Kilómetro 246 de la ruta 7 (Carretera Austral), tramo Coyhaique – Cochrane, en la comuna de Chile Chico, provincia de General Carrera, Región de Aysén. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN POR RAZONES DE INTERÉS PÚBLICO Y DE URGENCIA, DE CONCESIÓN RUTA 5, RÍO BUENO PTO. MONTT
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modifica por razones de interés público y de urgencia, las características de las obras y servicios que indica del contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada "concesión internacional Ruta 5 Tramo Río Bueno - Puerto Montt" Estado: Resuelta

Enlace
PROFUNDIZACIÓN DE LOS SITIOS 4 Y 5, Y REACONDICIONAMIENTO DEL SITIO 1 DEL PUERTO DE ARICA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la profundización de los Sitios 4 y 5 del Puerto de Arica, este último localizado en la ciudad de Arica, comuna y provincia del mismo nombre, Región de Arica y Parinacota. Para ello se debe remover parte de la protección del pie de los gaviones, conformada por roca. El material removido del fondo marino será dispuesto en un acopio dentro de las instalaciones portuarias, para su posterior selección y traslado al Sitio 1 de la misma instalación portuaria (Puerto de Arica). Estado: Resuelta

Enlace