10175 Resultados
AMPLIACIÓN DE UNA CASA QUE ESTÁ DENTRO DE LA ZONA TÍPICA PARA DESTINARLA A HOTEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en restaurar una casa de 152,52mt2 que queda dentro de la zona típica de la zona de Santiago Centro para destinarla para hotel. Además de esto se considera ampliar en 26,12mt2 la edificación existente. Estado: Resuelta

Enlace
EMBARQUE DE CONCENTRADO DE ZINC MEDIANTE CONTENEDORES OPEN-TOP CON TAPA ESTANCA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto considera agregar a las actividades aprobadas ambientalmente, el embarque de concentrado de zinc mediante contenedores Open-Top con tapa estanca por un total aproximado de 0,25 millones de toneladas por año (MM Ton/año). La totalidad de la nueva actividad se realizará dentro de la zona calificada ambientalmente, según consta en la RCA del proyecto aprobado denominado Complejo Portuario Mejillones. Estado: Resuelta

Enlace
WANU
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Planta de extracción de áridos petreos Estado: Resuelta

Enlace
NORMALIZACIÓN CONEXIÓN DE TRES PAÑOS EN S/E LABERINTO ASOCIADO A LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ENGIE, ANGAMO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto tiene por objeto modificar y renovar la conexión de tres paños al interior de la subestación Laberinto, para así dar cumplimiento a actualizaciones normativas (D.S N° 373/2016 del Ministerio de Energía). La normalización consiste en la instalación de nuevos interruptores híbridos compactos, y equipamiento de maniobra en 220 kV, para pasar desde una configuración de doble barra a una configuración de doble interruptor, en cada uno de los tres paños señalados. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIONES EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RILES DE LA PLANTA DE PROCESO FITZ ROY S.A.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La modificación consiste en la incorporación de tratamiento químico complementario en base a la adición de coagulante y floculantes, con el fin de hacer más eficiente el sistema, clarificando y disminuyendo sólidos de los Riles generados en la Planta de Proceso de Recursos Hidrobiológicos Fitz Roy S.A., y modificaciones menores asociados a las capacidades de los estanques de cloración y pileta de decantación, ademas de diferencias referidas al manejo interno de la Planta de Tratamiento de Riles. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS DESDE POZO LASTRERO, RÍO RENAICO, COMUNA DE MULCHÉN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto corresponde a la extracción de áridos, con Planta Móvil, desde Pozo Lastrero. Los áridos extraídos tienen como objetivo principal satisfacer la demanda del titular o terceros que se encuentran en la zona. El proyecto contempla la extracción de un volumen total de material equivalente a 87.892 m3, el cual será obtenido desde una sola zona de extracción. La vida útil del proyecto considera 12 meses, correspondiente a una fracción del año 2017 y otra del 2018. En el sector de extracción Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICA RCA 573 DE 2008, ASPECTOS OPERACIONALES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modifica RCA 573 de 2008, aspectos operacionales relacionados a la operación 2016 a 2017 Estado: Resuelta

Enlace
EFECTO RETROACTIVO EN RCA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El presente Proyecto está en la Región del Maule, en la provincia de Talca, comuna de Pencahue, específicamente en Fundo Las Doscientas, Botalcura. Existe una empresa de aceite de oliva nacional y dentro de su proceso se genera un residuo sólido, el alperujo. El alperujo se aplicará diariamente en la medida que se vaya generando, durante el proceso y se incorporará a los 20 primeros centímetros del terreno, por medio de rastraje. En el momento de plena operación de la planta se estima se generar Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN DE ÁREA DE ACUMULACIÓN DE MINERAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El área de acopio de mineral verá prontamente copada su capacidad, debido a que se ha decidido apartar, reservar y acopiar, para su posterior procesamiento, una cantidad mayor de materiales que antes se consideraban estériles y que ahora corresponde clasificar como minerales. Por lo que se hace necesario ampliar el área de acopio de mineral, en superficie y capacidad, bajo supuesto que no se modificará la cantidad total de materiales a extraer de acuerdo a las aprobaciones ambientales vigentes. Estado: Resuelta

Enlace
RESTAURANT BAR LIGURIA LASTARRIA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Restaurant Liguria Lastarria, ubicado en calle Merced 298, esquina Lastarria. Zona Típica y de Conservación Historica Barrio Santa Lucia- Mulato Gil de Castro- Parque Forestal. El proyecto contempla la remodelación y restauración de una casona de más de 100 años, construida por el Arq. Alberto Cruz Montt. La casona destinada a vivienda, fué modificada estructuralmente, para habilitarla como restaurant. el proyecto cuenta con permisos Municipales, Monumentos Nacionales y Seremi de Vivienda Estado: Resuelta

Enlace