10175 Resultados
APR ACHA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consultora 4C Consultores esta desarrollando el “Estudio Prefactibilidad con Diseño Instalación Sistema de Agua Potable Rural Agrícola Concordia de Acha, Comuna de Arica”, solicitado por la DOH. Dentro de los alcances del proyecto se encuentra efectuar el correcto diseño del sistema de agua potable para la localidad en cuestión, abarcando todas las obras necesarias desde la captación del recurso hasta la distribución. La población proyectada para el año 2038 es de 2950 habitantes. Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTE AL DISEÑO DE CANALES DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto Centro de Tratamiento de Residuos, contempló una serie de revisiones y exigencias durante la tramitación ambiental, que derivaron en que se efectuara una evaluación de precipitaciones extremas en Antofagasta, situación que derivó en un dimensionamiento de canales provisorios y definitivos muy por sobre los niveles de seguridad, razón por la que se efectúa esta presentación, para que el diseño hidráulico se ajuste a parámetros de diseño estándares para este tipo de instalaciones. Estado: Resuelta

Enlace
CENTRO DE ENGORDA DE SALMÓNIDOS ROWLETT NORTE, ISLA ROWLETT SECTOR NORTE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Poder utilizar 14 jaulas de 40 metros de largo por 40 metros de ancho y 15 metros de profundidad Estado: Resuelta

Enlace
CENTRAL FOTOVOLTAICA SAN JOSE [3 MW]
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y operación de una instalación generadora de 3 MW de potencia eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. La instalación estará compuesta por paneles solares conectados a inversores de potencia y estaciones transformadoras de potencia que permiten evacuar la producción eléctrica a la red distribuidora existente. Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN COMPLEJO EDUCACIONAL VALENTÍN LETELIER, CALAMA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y remodelación del Complejo Educacional Valentín Letelier. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO RECEPCIÓN DE TIERRA Y ESCOMBROS DE LA CONSTRUCCIÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en habilitar con un espacio adecuado para la disposición de residuos inertes de la construcción y tierra, el volumen a rellenar corresponde a 300.000 M3 Estado: Resuelta

Enlace
CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN CASONA EMILE JÉQUIER
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Considera la Restauración, Puesta en Valor, Reparación y Regularización de Ampliación de un Inmueble de Conservación Histórica, emplazado en Zona de Conservación Histórica. Estado: Resuelta

Enlace
REPOSICIÓN INTEGRAL PARQUE BRASIL, ANTOFAGASTA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto corresponde a la reposición integral del Parque Brasil de la ciudad de Antofagasta, el cual corresponde a un hito urbano con un alto potencial ambiental, capaz de satisfacer múltiples beneficios a la población de la comuna. El Proponente indica como ejes principales los conceptos de conservación, rescate, reforzamiento e instalación del valor ambiental del Parque. Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN CES CONCESIÓN TEUQUELIN, SALMONES MULTIEXPORT S.A.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Corresponde una modificación del centro de cultivo (101308) autorizado sectorialmente y actualmente en operación. Los cambios consisten en la incorporación de especie, ampliación de biomasa del proyecto y reemplazo de las estructuras de cultivo. El proyecto contempla una producción máxima de 5956,032 toneladas de salmonidos, junto con la instalación de 28 jaulas metálicas rectangulares de 30x30x15 metros. Estado: Resuelta

Enlace
CAMPAMENTO CON CAPACIDAD PARA 140 CAMAS - MINA AMANCAYA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Habilitar un campamento en un área adyacente cercana a las instalaciones de Mina Amancaya (distante aproximadamente 100 metros), el cual permitirá acortar los tiempos de traslado de los trabajadores y solucionar los problemas de disponibilidad de alojamiento en localidades cercanas. El campamento será habilitado para un total de 140 camas, durante toda la vida útil del proyecto Explotación Mina Amancaya. Estado: Resuelta

Enlace