El proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a “CES Jechica 1” el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 052/2003, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de tres escenarios, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a ''CES Seno Vera'' el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 354/2008, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de tres escenarios, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta
EnlaceJunto con saludarle cordialmente, por medio de la presente, en el contexto del proyecto de “Diseño de Ingeniería Proyecto de APR Mortandad, Comuna de Los Ángeles”, vengo a ingresar una copia de proyecto, para su pronunciamiento respecto a la pertinencia de ingresar al SEA. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto se desarrollara en el loteo urbanizado en área rural, loteo Matilla Crece, sector alto Matilla, comuna de Pica, Región de Tarapacá, específicamente calle German Rivero Manzano de Matilla, comuna de Pica, Región de Tarapacá, el cual consta de una superficie aproximada 431,68 m2. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la extracción de áridos en forma directa, se estima comenzar por mantos de 3 m de profundidad y paulatinamente corriendo de E a O. Luego se carga el material y se pasa por una malla para separar la grava de la gravilla. Se hacen 2 acopios, luego se carga el camión de 10 m3 y se entrega al cliente final.Además, se requiere la construcción de caminos. La producción mensual será de 4.990 ton/mes. Vida útil de 5 años. No se considera el uso de perforaciones ni tronaduras. Estado: Resuelta
EnlaceMediante la presente consulta de pertinencia, Oxiquim S.A. Expone a la autoridad ambiental la solicitud de pronunciamiento para la ejecución del Proyecto “Instalación Piscina Red Contra Incendios”, (en adelante el Proyecto). El Proyecto consiste en la construcción y operación de una piscina de red contra incendios de 2.000 m3 de capacidad, la cual, se emplazará dentro de las instalaciones del Terminal Marítimo Oxiquim Quintero, ubicado en la comuna de Puchuncaví – Quintero. Estado: Resuelta
EnlaceCon el paso del tiempo la producción de los pozos Copihue x-2 y Copihue 3 ha ido decayendo, por lo que hoy son considerados candidatos para reinyectar el agua de formación producida por el pozo Copihue x-1 y de otros pozos productores de agua de formación de la industria petrolera. Es por esto, que se contempla habilitar los pozos Copihue x-2 y Copihue 3 como pozos de reinyección Estado: Resuelta
EnlaceComplementación de la segunda etapa del Cementerio Municipal de Colín. Estado: Resuelta
EnlaceSISTEMA DE AGUA POTABLE PARA PROPIETARIOS DE QUIRIYUCA SUR Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a “CES Francisco Norte” el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 787/2006, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de dos escenarios, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta
Enlace