10175 Resultados
PROYECTO REPARACIÓN PARROQUIA SAN SATURNINO COMUNA DE SANTIAGO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto por el cual se solicita el pronunciamiento de pertinencia por parte del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana de Santiago, corresponde a la reparación y refuerzo estructural de elementos que puedan revestir un riesgo para los usuarios, pintura interior y exterior, reparación de instalaciones eléctricas, pulido de pavimento interior y restauración de pintura de elementos ornamentales de la Iglesia San Saturnino. Estado: Resuelta

Enlace
CES MAPUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La propuesta considera la modificación de las estructuras de 72 balsas jaulas cuadradas de 30 x 30 x 15 metros de la Resolución Exenta N°118 del 9 de marzo de 2009 a a la implementación de 42 balsas jaulas rectangulares de 40 x 40 m, sin aumento de biomasa aprobada. Estado: Resuelta

Enlace
SALÓN DEL REINO CABURGA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto se emplaza en "Zona de interés turístico Araucanía Lacustre" por lo que la DOM requiere pronunciamiento SEA. Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA SOBRE EL PROYECTO ''CES SENO VERA”.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a ''CES Seno Vera'' el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 354/2008, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de un escenario, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta

Enlace
NUEVA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA DESCARGA DE PESCA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en habilitar una planta complementaria a la descarga de pesca existente de Alimar S.A. en Talcahuano, para la limpieza de jibia, correspondiendo a una modificación del proyecto "Actividades Complementarias a la Descarga de Pesca" presentado en una Consulta de Pertinencia resuelta por la R.E.76/17, aun no ejecutado. La modificación considera una nueva ubicación a 160 m de distancia de la original y el desarrollo de solo las actividades de retiro de vísceras de jibia. Estado: Resuelta

Enlace
PAPAS FRITAS TIPO CHIPS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

el proyecto consiste en papas fritas de consumo directo elaborado a partir de papas de variedades específicas para este propósito que brindan condiciones especiales para obtener un producto de calidad el cual al pasar por el proceso productivo adquiere su punto de terminación y pueden ser consumido como alimento directamente del paquete envasado fina. Estado: Resuelta

Enlace
MINI CENTRAL HIDROELÉCTRICA LA ESPERANZA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto Mini Central Hidroeléctrica La Esperanza contempla la construcción de una central hidroeléctrica de pasada, con una capacidad instalada de 2 MW. y una producción anual de 9,07 GWH. El proyecto considera generar energía eléctrica utilizando el recurso hídrico del río Curacalco y estero Santa Inés. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE RCA 396/2005
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se consulta pertinencia de modificacion RCA 396/2005.Consiste en incorporar un aporte externo de agua a la Zona de restauración de la empresa ubicada en el Humedal de Batuco para asegurar el exito de plantaciones de flora según diferentes numerales de esta RCA.Agua provendría de aguas lluvias acumuladas en nuestros yacimientos de arcilla.En la actualidad, esta agua se extrae cada año para sacar la materia prima y es descargada en un canal con la respectiva autorización y Resolución de la SISS Estado: Resuelta

Enlace
ANÁLISIS DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA DE "PROYECTO FABRICA DE CECINAS ARTESANALES DON RODRIGO"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Creación de fabrica de cecinas artesanales (264,58 m2), que considera filtro sanitario en entrada, cámara para almacenar productos cárnicos que son la materia prima para la elaboración de cecinas, salas de procesos donde se preparan las cecinas, salas de empaquetado y cámaras con productos terminados. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
VALORIZACIÓN A TRAVÉS DEL RECICLAJE DE CENIZAS DE CENTRAL GUACOLDA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto tiene por objeto destinar a terceros la ceniza volante generada por la Central Termoeléctrica Guacolda en su Unidades N° 3 y N° 5, producto de los procesos de combustión, para su valorización a través del reciclaje como insumos o materias primas en procesos productivos. Estas actividades se presentan como alternativa a la disposición final en el Depósito de cenizas, escorias y residuos de desulfurización de Guacolda que hoy se contempla para la totalidad de la ceniza generada. Estado: Resuelta

Enlace