Evaluar una potencial alternativa de suministro de energía durante la etapa de operación del Proyecto Delirio, aprobado mediante Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 81 de fecha 13 de junio de 2017. La potencial actividad a evaluar que podría introducir cambios al proyecto, sería la alternativa de construir sobre la faja vial una línea de transmisión eléctrica (LTE) de 23 kV, paralela a las rutas C-17 y C-287, cuya extensión sería de 48 Km comenzando en la subestación Diego de Almagro hasta llegar al proyecto, con un ancho efectivo para la construcción y mantenimiento de tales obras no mayor a 15 m, considerado en todos los casos el ajuste al ancho de la faja vial disponible y previa coordinación con el servicio público competente, actividad distinta a lo declarado en la DIA Proyecto Delirio, donde se señala que el suministro de energía eléctrica durante la fase de operación se realizará mediante el proveedor Emelat, cuya razón de proponer la alternativa antes señalada es debido a plazos de ejecución del proyecto y acuerdos aún no establecidos con el proveedor Estado: Resuelta
EnlaceImplementación de acceso desde Predio La Placeta- Sector Vodudahue a la Ruta 7. Estado: Resuelta
EnlaceDebido a que a Planta de Proceso de Relaves ya procesó la totalidad de los relaves antiguos del Tranque, las nuevas fuentes de abastecimiento que permitirán continuar operando la PTR serían: (a) relave fresco proveniente de la Planta de Beneficio (70.000 tpm) y (b) mineral proveniente de la Mina Pedro Valencia (4.500 tpm). La PTR continuará su operación hasta el cierre de la faena y se disminuye la vida útil del depósito de relaves en pasta a 18 años, por aumento de tasa de producción de relave. Estado: Resuelta
EnlaceImplementación de una planta de valorización de biogas cuya capacidad energética será de 1,5 MW lo que permitirá utilizar el biogas extraído en el proceso de descomposición de los residuos dispuestos en el relleno sanitario como fuente de energía eléctrica, inyectando energía verde al Sistema Interconectado Central, a través de una línea de transmisión existente hasta la subestación CONCEPCION-1854 ANDALIEN 66/15 KV, administrada por la Compañía General de Electricidad CGE. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en en un recinto que albergará equipos de almacenamiento y transmisión continua de datos digitales, tales como discos duros y servidores informáticos de redes e internet Estado: Resuelta
EnlaceReemplazar la actual área de picnic por la habilitación de 6 carpas desmontables tipo domos con baño y acceso peatonal, utilizando los mismos sitios ya establecidos. Todo lo anterior, en el mismo predio en el cual se encuentra actualmente el centro de turismo, y utilizando sectores ya intervenidos. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto Fotovoltaico Acacia considera la instalación de aproximadamente 9360 unidades de paneles solares sobre estructuras con seguimiento solar con eje único norte-sur, en una superficie de aproximadamente 8 ha ubicada en la Comuna de Coltauco de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, para la producción de 3MW. Estado: Resuelta
Enlace• El mejoramiento y pavimentación de la Ruta 31 CH existente, entre su intersección con la ruta C-173 hasta el límite fronterizo con la República de Argentina, cuya longitud es de 109 kilómetros pasando por el Parque Nacional Nevado Tres Cruces (Sector Salar de Maricunga) entre los km 15,930 y el km 37,500 de la ruta 31 CH, lo cual comprende una longitud de 21,600 km. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consistirá en la normalización de la modificación del considerando N°3.2.2.2 de la RCA N°0142/2013 que calificó ambientalmente favorable la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto “Parque Fotovoltaico María Elena”, específicamente, en lo que respecta a la instalación de un sistema de tratamiento de aguas servidas, tipo fosa séptica con pozo de infiltración, en reemplazo, del sistema de una PTAS con reactor anaeróbico, durante la fase de operación Estado: Resuelta
EnlacePor intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación a la incorporación de servicio de robótica para apoyo de extracción de mortalidad al proyecto que fue evaluado bajo el nombre “SECTOR ESTERO POCA ESPERANZA, BRAZO DE HOJEDA, COMUNA DE NATALES, PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA, XII REGIÓN DE MAGALLANES, PERT 207122058” y obtuvo la evaluación Ambientalmente favorable a través de la RCA N°172/2013, de fecha 01 de octubre de 2013. Estado: Resuelta
Enlace