10175 Resultados
MODIFICACIÓN DE CONSIDERANDOS PUNTA VERGARA PERT 206122008
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Por intermedio de la presente solicito a usted muy respetuosamente un pronunciamiento en relación a la modificación del proyecto que fue evaluado bajo el nombre “CENTRO DE ENGORDA DE SALMONIDEOS, SECTOR PUNTA VERGARA, COMUNA DE NATALES, XII REGIÓN, N° PERT: 206122008” y obtuvo la evaluación Ambientalmente favorable a través de la RCA N°157/2008, de fecha 12 de noviembre de 2008. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO PLANTA DE ROSA MOSQUETA YUMBEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la instalación de una planta de extracción de aceite esencial de Rosa Mosqueta (Rosa rubiginosa y Rosa canina), cuya materia prima es la pepa de rosa mosqueta y sus derivados, proveniente de la planta de extracción existente en la comuna de Chillán Viejo. Dicha planta, ubicada en el km 408 de la ruta 5 sur en la comuna de Chillán Viejo, corresponde a la planta de extracción por prensado. Se ubicará en la comuna de Yumbel, provincia de Biobío, región del Biobío. Estado: Resuelta

Enlace
REMOCIÓN, TRASLADO Y PROCESAMIENTO DE RELAVES DE UN TRANQUE ABANDONADO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo del proyecto es extraer, trasladar y procesar 50.000 toneladas de material desde un relave abandonado, para recuperar magnetita. Estado: Resuelta

Enlace
FOSA ALCANTARILLADO 1000 LITROS PARA LAVAFONDOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

alcantarillado para lavafondos de sala de proceso de productos ahumados, con una capacidad máxima diaria de 1000 litros, equivalentes al consumo de una dotación de 5 personas Estado: Resuelta

Enlace
PINTURA EDIFICIO COMANDO CONJUNTO AUSTRAL EN ZCH
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Pintura Edificio Comando Conjunto Austral en ZCH Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO FOTOVOLTAICO CHINCOL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto Fotovoltaico Chincol considera la instalación de aproximadamente 9360 unidades de paneles solares sobre estructuras con seguimiento solar con eje único norte-sur, en una superficie de aproximadamente 10 ha ubicada en la Comuna Peralillo, Provincia de Colchagua, en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, para la producción de 3MW. Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA SOBRE EL PROYECTO ''CES QUETROS 1''.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a ''CES Quetros 1'' el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 050/2015, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de un escenario, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA SOBRE EL PROYECTO ''CES IZAZA''.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a ''CES Izaza'' el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 049/2015, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de tres escenarios, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta

Enlace
ESTUDIO CONSTRUCCIÓN AGUA POTABLE RURAL SECTOR COLEGUAL-ESPERANZA, COMUNA DE LLANQUIHUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en el estudio para la construcción de un sistema de agua potable rural para abastecer a 50 viviendas, una escuela y un club deportivo, en el sector Colegual-Esperanza, en la Comuna de Llanquihue, mediante la alternativa de un estanque semi-enterrado de 20 m3 y sistema de presurización, ubicado a un costado del pozo profundo, en terrenos de la Municipalidad de Llanquihue. Estado: Resuelta

Enlace
EXPLANADA YUNGUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto que se somete a esta consulta de pertinencia, corresponde a la habilitación de una explanada, y de un muelle flotante. Respecto de la explanada, esto implica el relleno de un espacio costero para el cual se cuenta con la concesión marítima respectiva, al igual que para la instalación del muelle flotante Estado: Resuelta

Enlace