La modificación que se somete a consulta corresponde a un cambio en el volumen total día del caudal de descarga actualmente autorizado por RCA N° 555 de 2007, en el sentido de aumentar la descarga de 1.056 m3/día a 1.440 m3/día únicamente considerando un aumento en las horas de funcionamiento de la planta de tratamiento de Riles y de acuerdo a su eficiencia de 60 m3/Hora, por lo tanto no se verá alterada la composición del Ril ni el sistema de tratamiento vigente y autorizado Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en entregar servicios gastronómicos que vallan a la par de este centro recreacional, en un terreno de 8750 se construirá en él un local de 400 mt2 cobijando un gran espacio multi uso, para efectuar tanto reuniones de carácter formal e informal como también eventos de matrimonios, bautizos, aniversarios, cumpleaños. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto a presentar tiene como objetivo entregar un espacio único y cercano para ejercer el culto de la santa sepultura. Ofrecerá características especiales de distribución del entorno que entregarán sensación de paz y reflexión junto a un diseño adecuado a las necesidades e identidad de la Comunidad Agrícola de Punitaqui El proyecto se ubicará en la localidad de Punitaqui, en la comuna de Ovalle, Provincia del Limarí, Región de Coquimbo. El proyecto se emplazará en terreno de 0,5 hectáreas Estado: Resuelta
EnlaceUsar la línea de transmisión eléctrica subterránea en forma permanente, en vez de tenerla sólo de respaldo. La modificación propuesta consiste en pasar de un uso esporádico, reservado para emergencias, a un uso permanente para suministrar de energía eléctrica al terminal de GNL Quintero. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto para el cual se evalúa la pertinencia de ingreso al SEIA, fue calificado ambientalmente favorable mediante RCA Nº 82/2013 y posteriormente modificado por RCA Nº 739/2015. El proyecto corresponde a la actividad de transporte terrestre de Óxido de Calcio desde Argentina hacia distintas faenas mineras, empresas de distintos rubros y bodegas ubicadas entre la II Región de Antofagasta y la XIV Región de Los Ríos, incluida la Región Metropolitana. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la construcción y funcionamiento de un establecimiento educacional de carácter técnico denominado Centro de Formación Técnico Los Rios que tendrá una capacidad para 400 alumnos en las especialidades de Construcción, Administración General y Finanzas, Agroindustria, Automatización en Procesos Industriales. Contempla la infraestructura y equipamiento que requieren cada una de ellas. El proyecto considera además todos los elementos complementarios de tipo urbanísticos para Estado: Resuelta
EnlaceHabilitación de local comercial en subterráneo en zona de conservación histórica A-1, paseo Ahumada, comuna de Santiago. Estado: Resuelta
EnlaceModificación capacidad de estanques de almacenamiento. Estado: Resuelta
EnlacePlanta Fotovoltaica Marchigüe es en un proyecto de pequeños medios de generación distribuida (PMGD), que producirá energía eléctrica a través de energías renovables no convencionales (ERNC), por medio de la construcción de una central de paneles fotovoltaicos para la captación de la energía solar, que inyectará hasta 2,8 MW al Sistema Interconectado Central (SIC) en media tensión (23 kV). Estado: Resuelta
EnlaceEl Servicio Agrícola y Ganadero señala que, no puede subdividir el Lote Nº 6 del denominado Fundo el Plan, Rol SII 764-83 de las comunas de Pinto y Coihueco. Por estar en una Zona de Interés Turístico Nacional denominada "Cordillera de Chillán - Laguna del Laja" en la región del Biobio. ¿Es el SEIA Pertinente en este proceso?. Estado: Resuelta
Enlace