Proyecto de galón de bodegas, en cuyo interior también se ejecutará el servicio de mecánica automotriz a escala vecinal.Se proyectan también las instalaciones para trabajadores, con sus respectivos baños, comedores, bodega de sistema particular de agua potable y alcantarillado particular domiciliario para los recintos. Estado: Resuelta
EnlacePROYECTO VALLE HERMOSO Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto corresponde a un proyecto inmobiliario nuevo, que se emplazará en un terreno de 1.795,00 m2 de superficie, en el que se contempla la construcción de dos edificios, os que sumarán un total de 70 departamentos, con un total de 8 pisos más 1 subterráneo Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo del proyecto, es la explotación de oro en las riberas del estero Limache,en la propiedad minera Doña Antonia 1 al 6, para ello se realiza la explotación de los mantos auríferos por fases, las cuales consisten en: escarpe del terreno, retiro de la sobrecarga, retiro de los mantos auríferos, reposición del terreno y lavado del material en planta de lavado Estado: Resuelta
EnlaceCon el objeto de optimizar el uso de la concesión evaluada ambientalmente, se contempla modificar el número de estructuras de cultivo pasando a un total de 26 balsas jaulas cuadradas de 40m de lado por 15m de alto. Esta modificación no implicará cambios en la producción autorizada de 5.000 toneladas de salmónidos. La fecha de inicio de las obras se estima para el 1 de enero de 2019. Considerar que el área de la concesión se mantiene respecto de aprobado mediante RCA N°528/2006 Estado: Resuelta
EnlaceSe requiere la extensión de la vida útil de la primera etapa del Proyecto Minero La Perla en un año (hasta diciembre de 2018), acortando consiguientemente la duración de la etapa final del proyecto en ese mismo periodo. Así, se mantendrán los mismo términos evaluados originalmente en la RCA 067/98, con la sola excepción de que el ritmo de explotación será inferior al aprobado, llegando a 320.000 t/año de mineral y 110.000 t/año de material estéril. Requiere ingreso al SEIA: Sí Estado: Resuelta
EnlaceEl presente Proyecto, corresponde a una extensión de la vida útil que se pretende implementar sobre el proyecto aprobado favorablemente a través de la Resolución de Calificación Ambiental Nº 638/2008 de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto "Ampliación Central Chuyaca" y que cuenta además con la Res. Ex. 200/2014, correspondiente al pronunciamiento acerca de la consulta de pertinencia por automatización en la etapa de operación del proyecto. Estado: Resuelta
EnlaceEnsenada Gualaihue, Sur Isla Manzano X Región Pert N° 211101117 Estado: Resuelta
EnlaceEn la actualidad y según normativa la desinfección UV, se debe realizar en caso de contar con reproductores en el centro de cultivo.Hoy en día la piscicultura Trafún realiza las siguientes etapas dentro de la producción : incubación de ovas, alevinaje y smoltificación, por lo que no cuenta con el área de reproductores dentro del proceso productivo, con esto no sería necesaria la implementación de desinfección UV. Estado: Resuelta
EnlaceConsiste en la modificación de la RCA 24/2012, modificando la disposición y aplicación de lodos originalmente en la PTAS de Vallenar a la disposición a dentro de la misma planta de tratamiento de Freirina y cambios en los monitoreos de calidad de descarga en el río Huasco, eliminando el monitoreo continuo y manteniendo el monitoreo puntual en la frecuencia que indica la RCA Estado: Resuelta
Enlace