desplazar tramo equivalente a 380 metros del Colector Arenal de 8 pulgadas que se extiende entre la Estación Compresora Arenal (ECA) y el Nudo Madrugada, debido a la ejecución de un proyecto del Ministerio de Obras Públicas (MOP), específicamente, la pavimentación de la Ruta Y-65, de manera de dar cumplimiento a lo solicitado a través del Oficio Ordinario N°376/2016 de la Dirección Nacional de Vialidad del MOP. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo del presente proyecto es contar con mayor disponibilidad de infraestructura para el área perteneciente al proceso de salado y maduración de quesos a través del aumento de la superficie construida de la planta, variando su frecuencia de elaboración, sin requerir aumento de la capacidad procesamiento de leche, manteniendo lo aprobado de 800 m3/día; además de contar con mayor autonomía de operación por aumento de disponibilidad de productos químicos utilizada en el proceso de limpieza. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de este documento corresponde a la reestructuración de la estrategia de propagación de la especie establecida en el Plan de Manejo Biológico aprobado en la RCA N° 030/2011 y RCA N° 0076/2014 del Proyecto Minero Puquios, referido a la especie Balsamocarpon brevifolium (Algarrobilla). Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de la consulta de pertinencia es obtener un pronunciamiento de este Servicio de Evaluación Ambiental, acerca de los aspectos que se exponen en la presente, para determinar si estos configuran modificaciones del proyecto que con fecha 24 de septiembre de 2013, la Comisión de Evaluación Ambiental calificó favorablemente bajo el nombre “Regularización y Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de RILes Aconcagua Foods”. Estado: Resuelta
EnlaceSe requiere realizar la instalación de una balsa jaula adicional de 50 metros de diámetro por 6 metros de profundidad, la cual poseerá una lona en su interior (cerrada). El objetivo de esta jaula será el almacenamiento de agua dulce la que será usada en etapas del proceso del cultivo del salmón. Estado: Resuelta
EnlaceConcesión de Acuicultura de pequeña escala en el estuario del Río Huenchullami en la comuna de Constitución, con el objeto de realizar actividades acuícolas de carácter artesanal. Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la instalación y operación de un parque de generación de energía eléctrica, mediante la captación de energía solar, con una potencia nominal máxima de 3 MW. La energía, que luego de generada es transformada de corriente continua a corriente alterna, será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una línea de media tensión de 15 kV de aproximadamente 1.373,55 metros de longitud y los postes serán de madera. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de esta carta de pertinencia corresponde a la modificación del número y dimensiones de las estructuras de cultivo a instalar en el centro de engorda, a través de dos escenarios, los cuales consideran la instalación y operación de 14 balsas jaulas de 25 x 25 metros y 12 balsas jaulas de 30 x 30 metros ambas a una profundidad de 15 metros. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto tiene como objetivo la construcción de 15 edificios habitacionales de 5 pisos cada uno, totalizando una cantidad de 299 unidades habitacionales de acuerdo a su permiso de edificación (Anexo N°4), en una superficie de 2,21 hectáreas, ubicado en la comuna de Chillán, Región de Ñuble. Además, se contempla la construcción de 249 estacionamientos y 90 calzos de bicicletas. Estado: Resuelta
EnlaceEl presente Proyecto se desarrolla en el marco del decreto N° 418 del Ministerio de Energía, que fija las bases de instalaciones de transmisión zonal de ejecución obligatoria, necesarias para el abastecimiento de la demanda, y cuyo objetivo del proyecto "Ampliación en S/E San Javier" es fortalecer el sistema existente, mejorando así la calidad de servicio, proporcionando confiabilidad en el sistema eléctrico propiamente tal. Estado: Resuelta
Enlace