10175 Resultados
INCORPORACIÓN MÉTODO DE COSECHA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La presente consulta de pertinencia tiene como objetivo incorporar al método de cosecha ya mencionado en el proyecto, el método de Cosecha Mixta. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO INMOBILIARIO COMITÉ NUEVA ESPERANZA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto contempla la construcción de 373 viviendas sociales para el Comité Nueva Esperanza, en la comuna de San Carlos, Provincia de Punilla, Región de Ñuble. Considera además la incorporación de equipamiento municipal y áreas verdes. El proyecto cumple con la normativa de la OGUC y la normativa de MINVU para proyectos asociados al DS49. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO VITAPARK - ETAPA I
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Obtener la ratificación por parte de este Servicio, en cuanto a que el proyecto inmobiliario objeto de la consulta no requiere ser ingresado al SEIA de forma previa a su ejecución, habida consideración de no reunir las características contempladas en el Reglamento sobre la materia. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
HOTEL PARQUE FUTANGUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

solicita a usted su pronunciamiento respecto a la Consulta de Pertinencia para el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto denominado “Hotel Parque Futangue”, ubicado en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos. El objetivo del proyecto es la habilitación de un Hotel de 16 habitaciones, bajo sólo una estructura de 1.130 m2 de superficie aproximadamente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CONCESIÓN DE ACUICULTURA S.T.I. DE PESCADORES ARTESANALES, BUZOS Y RECOLECTORES EL ESFUERZO DE BOYER
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

realizar actividades de acuicultura para el cultivo de ostreidos, mitílidos y pelillo en concesión acuícola ubicada en el estuario de la laguna de Boyeruca Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
ADECUACIÓN SUBESTACIÓN LINARES NORTE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en el reemplazo del transformador N°1 de 66/13,2 Kv 10 MVA de la S/E Linares Norte , por un equipo de 25 MVA. Además, esta obra incluye la construcción de los paños en los patios de 66 kV y 13,2 kV, para el nuevo transformador y para el transformador N°2 existente de 25 MVA, reutilizando el equipamiento existente y las obras necesarias para permitir la conexión de los paños de línea asociados al seccionamiento la S/E Linares Norte de la línea 1x66 kV Linares – Villa Alegre. Estado: Resuelta

Enlace
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE TERRESTRE SCHIAPPACASSE PC 53 LT 5 PUDAHUEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo de la consulta es para desarrollar una Infraestructura de transporte terrestre a nombre de la empresa Transportes e inversiones Schiappacasse Ltda. en la Parcela 53 Lote 5 de la comuna de Pudahuel. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA PERTINENCIA CES 103748.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Incorporación de una “Plataforma Surtidora de Gas”, una “Planta desalinizadora” y otros cambios a evaluar, en el Centro de Engorda de Salmones (CES) “Pompón” – Código de Centro 103748 Estado: Resuelta

Enlace
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS POR MEDIO DE UN BIOFILTRO DINÁMICO AERÓBICO, COMUNA DE VALD
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Sobre el ingreso al SEIA de una modificación a un proyecto con RCA, específicamente en lo referido al reemplazo de la planta de tratamiento de las aguas servidas generadas en la operación de la PTR, por una nueva tecnología de tratamiento que utiliza el sistema BIDA. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
NIVELACIÓN Y RECUPERACIÓN DE SUELO CON FINES AGRÍCOLAS, EN FUNDO AGRÍCOLA ESTRELLA SPA.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

He sido derivado al SEA de parte de la dirección de obras municipales de San Bernardo, con el fin de que se pronuncien ante mi proyecto agrícola, bajo el fundamento de si es o no necesario un estudio de impacto ambiental. Lo cual yo, no se justifica, por ser una obra muy pequeña, sector especifico, esta lejos de la rivera del río Maipo y no supera el 4% de la superficie total del fundo que corresponde a 15 ha. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace