10175 Resultados
FÁBRICA DE QUESOS FUNDO SANTA FILOMENA, SECTOR COLONIA PONCE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Operar planta elaboradora de quesos Estado: Resuelta

Enlace
CONSTRUCCIÓN NUEVO AERODROMO DE PELDEHUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo del Proyecto es satisfacer la demanda de la aviación general, deportiva, principalmente de las escuelas de vuelo, y en general, de los aviones no dedicados al transporte aéreo comercial regular que están operando en condiciones de restricción en la Región Metropolitana dada las condiciones de saturación de sus aeródromos. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
SOLICITA PRONUNCIAMIENTO PERTINENCIA DE INGRESO AL SEA CES TENAÚN CÓDIGO 103824
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Incorporar el cultivo de macroalgas para realizar ciclos alternados de producción, es decir, durante un período se cultivaría salmones y en otro período algas, no ambas especies al mismo tiempo. Estado: Resuelta

Enlace
HABILITACIÓN Y USO DE CAMINO DE ACCESO COMPLEMENTARIO PARA PROYECTO PISCICULTURA PANGUECO.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Solicitar pronunciamiento sobre si la modificación referida a la "Habilitación y Uso de camino de Acceso Complementario para Proyecto Piscicultura Pangueco", aprobado ambientalmente según Res. Exe. N° 133 “Modificación y Ampliación Proyecto Piscicultura Pangueco” del 03 de Julio del 2013, requerirá ser sometido al Sistema de Evaluación Ambiental. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS CHANIDA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

a) El Proyecto consistirá en la extracción de árido a un ritmo de 500 m3 mensuales como máximo, y un total de 12.000 m3 durante toda la vida útil del proyecto el cual corresponde a 24 meses de operación Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCA PARA LA EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN POZO COLONIA LOLENCO, ANGOL IX REGIÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El obejtivo de este proyecto nuevo es extraer áridos en pozo lastre, ubicado en Lote G uno B, sector Colonia Lolenco, comuna de Angol, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía. Según los estudios esta calculado para extraer un volumen de material de 88.236 m3, un volumen de escarpe de 5.120 m3 dando un total de 93.356 m3 en un periodo proyectado de 3 años Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA FOTOVOLTAICA LOTHAR I
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Solicitar al SEA que se pronuncie sobre la pertinencia de ingreso al SEIA del proyecto Planta Fotovoltaica Lothar I. El Proyecto Planta Fotovoltaica Lothar I, del rubro energético, consiste en la construcción, operación y cierre de una planta de generación de energía fotovoltaica con potencia total instalada de 2,99 MW para inyectarla al Sistema Eléctrico Nacional mediante la conexión a las líneas de media tensión existentes. Estado: Resuelta

Enlace
CENTRAL FOTOVOLTAICA NINQUIHUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y operación de una instalación generadora de 2,99 MW de potencia eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. La instalación estará compuesta por paneles solares conectados a inversores de potencia y estaciones transformadoras de potencia que permiten evacuar la producción eléctrica a la red distribuidora existente. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN CES SENO GEMMEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La modificación propuesta, tendiente a intervenir el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a instalar en el centro de engorda, pasando de 20 balsas jaulas cuadradas de 30 m. de lado y 16 m. de profundidad a 10 balsas jaulas de 40 m por lado y 20 m de profundidad. Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA DE PROCESO DE SALMONES RÍO DULCE, RCA N° 687/2013
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Informar la incorporación de una nueva línea de proceso ubicada en el sector norponiente de la planta más una mesa stunner con cuatro noqueadores neumáticos; incorporación de un filtro Huber que permitirá bajar la carga orgánica del RIL antes de su ingreso a la planta de tratamiento físico químico; incorporar un intercambiador de calor (Chiller) que permitirá aumentar el tiempo de residencia del agua; • Incorporación de dos equipos generadores de Flow-Ice. Estado: Resuelta

Enlace