La presente modificación al Proyecto original consistiría en lo siguiente: a) Disminuir la mano de obra en la fase de construcción a 37 trabajadores como máximo. b) Como se reducirá la mano de obra en la fase de construcción, ya no es necesario mantener las mismas capacidades de los recipientes de agua potable y aguas servidas, por lo que el estanque de agua potable tendrá una capacidad de 35 m3. Para el sistema de aguas servidas, se cambiará la planta de tratamiento de aguas servidas por una Estado: Resuelta
EnlaceANTEPROYECTO HABITACIONAL Se ha incluido anteproyecto tipo de edificación de vivienda unifamiliar, que cumple estrictamente con lo señalado en el Artículo 55 de la L.G.U.C. (Anexo Nº4) no se cuenta con condiciones urbanísticas dada la falta de Seccional o plan regulador, se incluye certificado de ruralidad extendido por la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte (Anexo Nº1), aún así, como se ha señalado, el anteproyecto recoge y respeta fielmente las normas señaladas en la L.G.U.C. y su Ordenanza. Estado: Resuelta
EnlaceLa Ilustre Municipalidad de Maipú con el objetivo de poner en valor su patrimonio, propone el proyecto denominado "Acceso al Cerro Primo de Rivera" el cual genera un acceso con equipamiento de servicios higiénicos, portería y relatos históricos. Además, la intensión arquitectónica mejora los recorridos peatonales y vehiculares al interior del cerro, marcando un sector de estacionamientos, instancias peatonales y remata con un pueblo artesanal mediante carros y pérgola de acero. Estado: Resuelta
EnlaceLa Ilustre Municipalidad de Futrono, en el marco de los proyectos de desarrollo comunal, ha encargado el Proyecto de Diseño de Saneamiento Sanitario de la Localidad rural de Las Quemas. La siguiente información se enmarca en este contexto. Desarrollando los elementos necesarios para abastecer de infraestructura sanitaria, por medio de una red de Agua Potable abastecida por un pozo profundo y Fosas Sépticas a cada vivienda de la Localidad. Estado: Resuelta
EnlaceLa presente modificación corresponde al cambio en las estructuras de cultivo, del proyecto ¿Ampliación de producción del Centro de Engorda de Salmones Canal Darwin al suroeste de Isla Palumbo, Pert Nº 21311052", aprobado favorablemente a través de la Resolución Exenta N° 284 del 16 de Diciembre del 2015, de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Aysén Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto ¿Planta Solar Fotovoltaica Doña Carmen¿, cuenta con RCA favorable, Res. Ex. N°171/2015, con fecha 12 de Mayo de 2015, el cual tiene como objetivo la Generación de Energía Eléctrica. En términos generales el proceso consiste en la captación de la energía solar y su transformación a energía eléctrica, para su entrega al Sistema Interconectado Central, en el tramo Los Vilos ¿ Nogales, mediante una subestación Tap Off. Estado: Resuelta
EnlaceLas modificaciones u optimizaciones propuestas para el proyecto, motivo de la actual se presenta esta Consulta de Pertinencia, consisten en: ¿ Modificación de la Condición de Origen de Sustratos orgánicos provenientes solamente de la Región del Maule, a otras regiones del país. ¿ Optimización del Sistema de Ensilaje de Sustratos orgánicos de origen agroindustrial, basado en el uso de ¿mangas de ensilaje¿, proceso ya aprobado ambientalmente según su RCA correspondiente. ¿ Operación de Estanque Estado: Resuelta
EnlaceBodega de almacenamiento industrial y patio de maniobras Estado: Resuelta
EnlaceLa planta solar Paititi corresponde a un proyecto fotovoltaico de 1.3MW de potencia instalada, correspondiente a 4.068 paneles de 320Wp. La energía generada será evacuada a la red de distribución de la empresa "Enel Distribución", a través de la línea de media tensión en 23kV. El proyecto se emplaza en una zona habitacional mixta con una extensión de 2.71 hectáreas en el predio denominado "El Cerro", a las afueras de la comuna de Tiltil, Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana. Estado: Resuelta
Enlace