Cosecha y retiro de rocas de distintos tamaños diseminados por los conos de antiguos escurrimientos de aguas, quedando una superficie limpia de roca. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto propuesto se inserta en la División Chuquicamata y contempla principalmente modificar algunos aspectos del proyecto “Disposición de Residuos Domiciliarios y Asimilables, Sector Montecristo” que fue calificado favorablemente mediante Resolución Exenta N° 503/2015 de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta. Estado: Resuelta
EnlaceCONSULTAR LA NO PERTINENCIA DE EVALUACION AMBIENTAL DE PROYECTO HABITACIONAL Estado: Resuelta
Enlaceel ejercicio de las funciones que le corresponden con relación al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (“SEIA”), regulado por la Ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, modificada por la Ley N° 20.417, se realiza la presente consulta de pertinencia referente al Proyecto comercial SIRIA, para que de acuerdo a los criterios de la Ley, se pueda decidir sobre la pertinencia de someter al Sistema de Evaluacion de Impacto Ambiental. Estado: Resuelta
EnlaceEl ajuste consiste en el retiro de una sección de la actual cortina vegetal (colindante con la Ruta 5), reemplazándola por un diseño paisajístico que contemple vegetación nativa, con árboles de menor altura, de modo de reducir los riesgos de caída de árboles de mayor altura y de disminuir el efecto sombra. Estado: Resuelta
Enlacearriendo de inmueble fiscal para extraccion de aridos para obras obras menores en la comuna de pozo almonte Estado: Resuelta
EnlaceModificar el proyecto "Planta de Asfalto, sector San Guillermo, Puente Alto” cuya RCA es la N° 129/2011 de fecha 8 de abril de 2011 e incluir RAP (Asfalto reutilizado" para la elaboración de Mezclas Asfalticas Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de la presente consulta de pertinencia de ingreso al SEIA, corresponde a una modificación de dichos proyectos, en cuanto al procedimiento de tratamiento del cuttings de perforación, a través de la incorporación de un nuevo proceso de deshidratación de dichos recortes de perforación, cuyos procesos de construcción, emplazamiento y perforación, han sido evaluados y aprobados ambientalmente a través de las RCA N°047/2018, N°109/2017, N°110/2017 y N°046/2018. Estado: Resuelta
EnlaceEstablecer mediante antecedentes ingresados si el proyecto requiere de ingreso al SEA. Estado: Resuelta
EnlaceSe solicita al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) su pronunciamiento y confirmación que el presente Proyecto no debe someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Proyecto “Sol de Santa Ines” tiene como objetivo la generación de energía eléctrica, mediante la construcción y operación de un nuevo parque solar de 2,6 MW AC. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
Enlace