10175 Resultados
CES, CANAL ALEJANDRO ISLA SIN NOMBRE SEC. COSTA NORTE PERT Nº 204111037
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo de esta presente Consulta de Pertinencia, es evaluar la obra propuesta que se requiere implementar a proyecto aprobado por RCA N° 618/2007, la cual consiste en incorporar el cultivo de especies de macroalgas en centro de cultivo “Salas 4”, como alternativa a la producción de 450 toneladas de salmónidos. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN SUPERFICIE PROYECTO FOTOVOLTAICO LIBERTADORES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Optimización del Parque Fotovoltaico y reducción del área a intervenir Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA REFUGIO 8.3
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

se solicita la pertinencia para acceder al permiso de edificación de un refugio de montaña emplazado en malalcahuello Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
REAJUSTE DE TECNOLOGÍA EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS DE RELLENO SANITARIO LOMA LOS COLORADO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo del proyecto es mantener vigente el funcionamiento de la planta de tratamiento de lixiviados del Relleno Sanitario Loma Los Colorados aprobado mediante la RCA 060/2006. Para ello se propone optimizar el proceso de tratamiento de lixiviados aprobado mediante un reajuste de tecnología que otorga mayor seguridad operacional a la planta de tratamiento y flexibilidad en las labores de mantención. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CP POR “MODIFICACIÓN AL SISTEMA PRODUCTIVO Y MANEJO DE MORTALIDAD, CENTRO DE CULTIVO CERES”
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El titular pretende realizar modificaciones al sistema productivo y manejo de mortalidad del Centro de Cultivo Ceres, tienen como objetivo principal mejorar su operatividad y no involucran alteraciones en los niveles de producción ni tampoco en la cantidad y calidad de los residuos generados. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
LOS NOTROS PUCÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Dar respuesta a observación presentada por Dirección de Obras Municipales y Servicio de Salud Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
ABOVEDAMIENTO CANAL SAN FRANCISCO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo de la actividad sometida a consulta es realizar el abovedamiento del Canal San Francisco en dos secciones, de 66 y 27 metros de longitud, respectivamente. Para dichos efectos, cabe mencionar que ya se cuenta con aprobación de la Asociación de Canalistas del Canal del Maipo, la cual se adjunta en el Anexo 3 de esta presentación. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIONES SECTORES DE PROVISIÓN DE MATERIAL DE EMPRÉSTITO, COMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EVACU
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La Consulta de Pertinencia tiene como objetivo presentar las modificaciones a los sectores de provisión de material de empréstito impermeable para la construcción del muro en su 7a etapa, junto con ello el acondicionamiento de un área para el manejo del material, la complementación del sistema de avacuación de crecidas y la actualización del área de bosque nativo a afectar por la 7a etapa del Proyecto Peraltamiento Embalse Carén Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
DESCARGA DE CONCENTRADO DE COBRE EN TERMINAL PUERTO DE ARICA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La actividad que Terminal Puerto Arica (TPA) quiere someter a consulta de pertinencia, consiste en la operación descarga de Concentrado de Cobre. Dicho proceso de descarga se realizará desde buque a camión tolva, mediante la utilización de tolva ecológica, la cual cuenta con mecanismos de captación de polvo, filtros de manga y sistema de abatimiento para el material particulado que se pudiese generar en la operación. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA DE INDUSTRIALIZACIÓN DE PROYECTOS EN MADERA, LAUTARO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Construcción y operación de una planta de prefabricados de madera y su venta para la construcción de casas y proyectos de infraestructura en madera, considera la construcción de un galpón una playa de material articulado, un modulo de oficinas y un acceso y salida diferenciada desde el camino público al sector Pumalal. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace