Realizar actividades de acuicultura para el cultivo de ostreidos, mitílidos y pelillo en concesión acuícola ubicada en el estuario del río Mataquito Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceExtracción de áridos desde pozo en tierra, por 99.000 m3 Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceSe pretende realizar la recuperación agronómica de un ex pozo de áridos, añadiendo escombros no peligrosos, originados en procesos de edificación, demolición y movimiento de tierras, en capas estabilizadas, eliminando el riesgo de esta instalación, para finalmente instalar un estacionamiento de vehículos livianos. Estado: Resuelta
Enlacesaber si esta sujeto a DIA, EIA o no se requiere Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceModificar las especies aprobadas para el cultivo, incorporando las especies de algas Huiro (Macrocystis pyrifera); Luche (Sarcothalia crispata); Luga Roja (Gigartina skottsbergii); Chicoria de Mar (Chondracanthus chamissoi); Pelillo (Gracilaria chilensis). Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de esta presente Consulta de Pertinencia, es evaluar la obra propuesta que se requiere implementar a proyecto aprobado por RCA N° 266/2009, la cual consiste en incorporar el cultivo de especies de macroalgas en centro de cultivo “Isla Quemada 2”, como alternativa a la producción de 375 toneladas de salmónidos. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de la presente carta de pertinencia es incorporar dentro de las acciones a desarrollar por el centro de cultivo en su fase de operación la utilización de agua enriquecida con aire u oxígeno para la mejora o mantención de las condiciones ambientales de la columna de agua. esto con relación a lo descrito en la Resolución de Calificación Ambiental Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceContar con los lineamientos necesarios de acuerdo a la normativa ambiental vigente de acuerdo al tipo de proyecto que se presenta. Estado: Resuelta
EnlaceConsiste en la modificación del número de siembra y peso de cosecha de los peces en cultivo y la disminución de la biomasa de cultivo a 250 toneladas de salmónidos, la modificación del número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de un escenario, el que corresponde a 6 balsas jaulas cuadradas de 20 x 20 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros. Estos objetivos como alternativa a lo establecido en RCA N° 160/2015. Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de esta carta de pertinencia, corresponde a la incorporación de una modificación del número y dimensiones de las estructuras de cultivo a instalar en el centro, como configuración opcional o alternativa a lo actualmente aprobado. El cual contempla la instalación y operación de 14 balsas jaulas de 40 x 40 metros y 15 m de profundidad. Estado: Resuelta
Enlace