si el proyecto debe no ingresar al sistema de evalucion de impacto ambiental por la actividad de extraccion de aridos en zona rural de la comuna de pozo almonte Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceModificar sistema de ensilaje y adicionar plataforma de materiales Estado: Resuelta
EnlaceInstalación y operación de balsas jaulas a través de dos escenarios, los que corresponden a 24 balsas jaulas cuadradas de 25 x 25 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros o 14 balsas jaulas cuadradas de 40 x 40 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros, como alternativa a lo establecido en la RCA N° 450/2011. Estado: Resuelta
EnlaceRecuperar la operatividad de forma segura de los frentes de atraque que se encuentran en mal estado de conservación, mejorando las condiciones de serviciabilidad, seguridad y facilidad de operación de embarcaciones, cabotaje, deportes náuticos y pesca artesanal Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceGeneración de energía eléctrica mediante la captación de energía solar a través de módulos solares fotovoltaicos. para posteriormente incorporarla a la red eléctrica de distribución. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceRealizar extracción de Áridos, cumpliendo con las normativas exigibles por el Servicio de Evaluación Ambiental. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceRenovación de la Planta de Asfalto por una planta con tecnología de punta, con sistema Low NOx y de menor capacidad horaria, y la inclusión de una Planta Recuperadora de Materia Prima (RAP), manteniendo la producción total de la planta. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de esta presente Consulta de Pertinencia, es evaluar la obra propuesta que se requiere implementar a proyecto aprobado por RCA N° 109/2010, la cual consiste en incorporar el cultivo de especies de macroalgas en centro de cultivo “Luz 5”, como alternativa a la producción de 1.120 toneladas de salmónidos. Estado: Resuelta
EnlaceCon el fin de atender las demandas actuales y futuras de manera óptima a los diferentes segmentos que requieren del puerto, la Empresa Portuaria Chacabuco, está planificando y proyectando ampliar y modificar parte de los servicios de infraestructura Esto permitiría la habilitación de estacionamiento, así como mejorar la prestación de servicios a embarcaciones menores, incluyendo aquellos requerimientos de la industria acuícol Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo es la instalación de una máquina que aglomera las cenizas almacenadas (planta de granulación), en uno de los galpones ya construidos. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
Enlace