10175 Resultados
PARQUE SOLAR ALBOR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y operación de una instalación generadora de 2,99 MW de potencia eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. La instalación estará compuesta por paneles solares conectados a inversores de potencia y estaciones transformadoras de potencia que permiten evacuar la producción eléctrica a la red distribuidora existente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CHONOS 110462
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo de la presente carta de pertinencia es incorporar dentro de las acciones a desarrollar por el centro de cultivo en su fase de operación la utilización de agua enriquecida con aire u oxígeno para la mejora o mantención de las condiciones ambientales de la columna de agua. esto con relación a lo descrito en la Resolución de Calificación Ambiental Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO DOS CANCHAS DE FÚTBOL, CUATRO CABAÑAS DE RECREO Y UN SALÓN DE EVENTOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Estimadas(os) Junto con saludar, envío la siguiente solicitud de pertinencia para la realización de proyecto deportivo, turístico y recreacional a emplazarse en la Ruta P-20, camino a Carampangue. Se trata de Dos Canchas de fútbol, Cuatro cabañas de recreo y un Salón de Eventos. Este proyecto no generará Residuos industriales, ruidos molestos a los predios vecinos ni contaminación industrial, al tratarse de un destino netamente orientado a turismo, deporte y recreación Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO: “EXPLOTACION QALA-CHALLA SERCOR”
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto no debiese someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, toda vez que las actividades contempladas se encuentran por debajo de los límites industriales que se establecen en el literal i.5.1 del artículo 3 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
OPERACIÓN ALTERNADA DE UNIDADES DE CULTIVO - CES ALAO (104.167)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Operar la concesión CES Alao (SIEP 104.167) con unidades de cultivo de manera alternada, siendo las opciones: - 24 unidades cuadradas de 30x30 m2 y 20 m de profundidad. - 24 unidades circulares de 35 m de diámetro y 20 m de profundidad. - 24 unidades cuadradas de 40x40 m2 y 20 m de profundidad. Cabe señalar que en su etapa de operación el proyecto contempla la instalación de sólo una de estas alternativas. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE FOTOVOLTAICO EL TÚNEL (2,99MW)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de generación eléctrica por medio de paneles fotovoltaicos, con una potencia instalada de 2,999 MWdc (aproximadamente 2,650 MWac de potencia nominal), la que se conectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por medio de un alimentador existente de Media Tensión (12 kV), denominado Pachacama. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS ESTÉRILES II
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Traslado y la disposición de residuos resultantes del escarpe de los terrenos limpios para la ejecución del proyecto de ampliación del Aeropuerto Diego Aracena. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
SUPERMERCADOS MAHER
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

el objetivo del presente tramite es el desarrollo de un supermercado de aproximadamente 600 mt2 en la comuna de villarrica , siendo mas específicos en "Ñancul" esquina ruta S61 (ruta Ñancul- Pitrufquen) colindante con Ruta S91( Ruta Villarrica -Loncoche). La construcción total emplaza tanto los metros cuadrados de la sala de ventas, bodega, baños y oficina del personal. construcción de tipo blanda que se realizara en un predio de 6150 mt2. Estado: Resuelta

Enlace
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE FLUJO CISNE SUR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo de este proyecto es reducir al mínimo posible los impactos que se puedan generar por las actividades de explotación en cada pozo, concentrando el acondicionamiento, almacenamiento y despacho del hidrocarburo a comercializar en una estación de transferencia ubicada en la planchada del pozo Cisne Sur. Estado: Resuelta

Enlace
INSTALACIÓN DE SISTEMA AUTÓNOMO DE DESALINIZACIÓN DE AGUA DE MAR POR OSMOSIS INVERSA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo general del proyecto consiste en mejorar la capacidad productiva del sector pesquero artesanal de la Caleta Pan de Azúcar ubicada en la Región de Atacama, para que accedan a agua potable. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace