10175 Resultados
ANÁLISIS DE PERTINENCIA AMBIENTAL EDIFICACIONES EN TERMINAL QUINTERO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proyecto respecto del cual se consulta corresponde a instalaciones que ocupan una superficie de 0,5 Ha aproximadamente, equivalente al 0,4% de la superficie total del terreno donde se ubica el Terminal. Estas fueron construidas hace 40 años, y principalmente son oficinas, bodegas y estructuras (hangar, switch house, sala generadores) que protegen y cobijan diferentes instalaciones auxiliares del Terminal. Estado: Resuelta

Enlace
DISMINUCIÓN SUSTANCIAS PELIGROSAS, PLANTA DESALADORA LA CHIMBA, ANTOFAGASTA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en disminuir la cantidad de sustancias peligrosas almacenadas, con el fin de ingresar nuevos antecedentes para la tramitación de la Calificación Técnica Industrial, ante la Seremi de Salud. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO PUNTO DE DESCARGA ALTERNATIVO DE EFLUENTE DE PTAS LAS HORTENSIAS DE COOPAGUA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en generar un punto de descarga alternativo para el efluente de la PTAS Las Hortensias, las cuales serían conducidas mediante un sistema de bombeo hacia el Club de Golf de Santo Domingo para ser utilizadas en el riego de canchas entre los meses de octubre y abril. Estado: Resuelta

Enlace
LOCAL COMERCIAL Y VIVIENDA FUNERARIA UNION DE CRISTO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto esta ubicado en calle Balmaceda n° 842, La Serena, Zona Historia ZH2, según en plan regulador vigente, consta de un local comercial (oficinas, sala de ventas, velatorios, archivos y bodega) de dos niveles y una vivienda en el segundo nivel del proyecto. la superficie total del proyecto es de 406, 56 mts2. Estado: Resuelta

Enlace
INSTALACIONES ANEXAS EN SECTORES DE FAENA, PROYECTO AUMENTO DE CAPACIDAD FASE 2 DEL TERMINAL GNLQ, R
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Las obras y actividades que se incluyen en la presente consulta de pertinencia de ingreso al SEIA, corresponden a adecuaciones al Proyecto aprobado mediante RCA N° 140/2016, siendo éstas las que se indican a continuación: ¿ Incorporación de nuevas áreas para instalación de sectores de faena y casino comedor. ¿ Habilitación de nuevos accesos para la construcción del tanque de almacenamiento de GNL, aprobado mediante N°140/2016. ¿ Nuevo edificio para el Equipo de Proyectos de GNLQ. Estado: Resuelta

Enlace
CENTRO DE EVENTOS, CAPACITACIÓN Y COMERCIO BRENEYU MAHUIDA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consiste en construir e implementar un Centro de Eventos, en el Sector Quilarrapa de la comuna de Santa Barbara, con el objetivo de ofrecer Servicios de Capacitaciones Educacionales. Estado: Resuelta

Enlace
AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE FERROCARRILES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

a) Se aumentará la frecuencia de transporte para las toneladas de ácido sulfúrico a 4,5 frecuencias de ferrocarriles diarias, distribuidos en hasta 4 y 5 convoyes alternados día por medio, desde los puntos de despacho contemplados en el proyecto original (en Mejillones y Altonorte) hasta los destinos contemplados en el proyecto original (mineras Escondida y Zaldívar), con sus correspondientes frecuencias de retorno, utilizando el ramal de FCAB Augusta Victoria (contemplado en el proyecto origina Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS DESDE POZO LASTRERO PERCELA 25 DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN HERMANDAD CAMPESINA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de áridos desde pozo lastrero Percela 25 del Proyecto de Parcelación Hermandad Campesina, Renaico; por 99.725 m3 Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA SOBRE EL PROYECTO CES ISLA FISHER.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto en que se pretende incorporar cambios corresponde a CES Isla Fisher el cual fue calificado favorablemente mediante Resolución Calificación Ambiental (RCA) Nº 362/2009, cuya obra propuesta consiste en la modificación en el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de tres escenarios, como alternativa a lo establecido en su Resolución. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIONES OPERACIONALES DEL PROYECTO ADECUACIÓN INSTALACIONES PARA INYECCIÓN FUNDENTES SILÍCEOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto materia de la presente Consulta, ¿Modificaciones Operacionales al Proyecto Adecuación Instalaciones para Inyección Fundentes Silíceos¿, considera la aplicación de mejoras operacionales con el objeto de optimizar la operación de la inyección de fundentes silíceos a la Fundición de Potrerillos. Las mejoras operacionales consideradas se resumen a continuación: ¿ Reemplazo de camiones tolva de 12 toneladas, por camiones 20 y 30 toneladas para el transporte de fundente silíceo, a fin de Estado: Resuelta

Enlace