El propósito del presente documento es presentar PERTINENCIA y dar a conocer, con mayor detalle a la autoridad Ambiental de Chile, la actividad productiva del emprendimiento en Aserrio de madera, por la empresa familiar Pyme, Sercomad Ltda, con el objeto de cumplir con la reglamentación vigente DS N°40/2013 del reglamento del sistema de evaluación de impacto ambiental y poder solicitar al servicio agricola y ganadero SAG el cambio de uso suelo para el predio individualizado con el ROL 251- 172 Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto es necesario que ingrese al SEIA de Planta artesanal Oqueldan de Don Jerman Mauricio Ojeda Mansilla Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto “Solar PMG Teno” corresponde a la construcción y operación de una central mediante el uso de paneles fotovoltaicos del tipo seguidores que busca generar energía eléctrica a partir de la tecnología solar cuya potencia máxima de inyección al Sistema Eléctrico Nacional será de 2,4MWp. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl presente proyecto tiene por objeto modificar el volumen y distribución de los estanques del centro de pruebas para realizar pruebas de engorda y de alimentación salmónidos, hasta alcanzar un peso de 5 kg (sólo en la infraestructura del Centro de Prueba) para su posterior envío a las plantas de procesos en caso de requerirlo, además de implementar mejoras en la piscicultura para el manejo de residuos, insumos y condiciones de seguridad para el personal que trabaja en la piscicultura. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de la presente carta de pertinencia es modificar las especies aprobadas para el cultivo, incorporando las especies de algas Huiro (Macrocystis pyrifera); Luche (Sarcothalia crispata); Luga Roja (Gigartina skottsbergii); Chicoria de Mar (Chondracanthus chamissoi); Pelillo (Gracilaria chilensis). Cabe destacar que la modificación no generará cambios de importancia en las características propias del proyecto, considerando las particularidades de las especies a cultivar. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
Enlacela modificación consultada tiene por objetivo cambios del número y dimensiones de las estructuras de cultivo, mediante la instalación y operación de balsas jaulas a través de dos escenarios, los que corresponden a 30 balsas jaulas cuadradas de 30 x 30 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros o 12 balsas jaulas cuadradas de 40 x 40 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros, como alternativa a lo establecido en la RCA N° 593/2006 Estado: Resuelta
EnlaceContar con la alternativa adicional de estructuras de cultivo de 12 jaulas cuadradas de 40x40 m de lado y 20 m de profundidad. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto tiene como objetivo la extracción de 30.000 m3 de arena desde un pozo ubicado en el Fundo Boca Lebu Norte para preparar el terreno en condiciones óptimas para la construcción de las viviendas sociales del proyecto Los Huérfanos. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo del presente documento es determinar la pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto “Utilización de Cenizas Volantes o Fly Ash en el Proceso Productivo de Hormigón, Planta Pétreos Concepción”. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceConsulta la Pertinencia para el proyecto nuevo o actividad: Elaboración de Elementos de Hormigón y Mortero (mezcla para construcción), inferior a 250 KVA. a habilitar en propiedad arrendada. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
Enlace