El objetivo de la presente carta de pertinencia es modificar el número y dimensiones de las estructuras de cultivo a utilizar, en relación a lo descrito en la Resolución de Calificación Ambiental Nº 192/2013. Cabe destacar que la modificación no generará cambios de consideración en las características propias del proyecto en cuanto a la extensión, magnitud o duración de los impactos. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo de la pertinencia considera una modificación del número máximo y dimensiones de las estructuras de cultivo, a través de tres escenarios, los que corresponden a 44 balsas jaulas de 25 x 25 m. por lado y una profundidad entre los 15 y 20 m., 36 balsas de 30 x 30 m. por lado y una profundidad entre los 12 y 20 m. o 26 balsas jaulas de 40 x 40 m. por lado y una profundidad entre los 15 y 20 m., como alternativa a lo establecido en la RCA N° 787/2006. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceConsiste en la generación de una calzada de 7 metros entre la calle Rinconada de labranza y la calle Estación, en una longitud aproximada de 2 km y en un ancho de 20 metros, el proyecto además considera una ciclovía y aceras peatonales a ambos costados de la vía. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceRecuperar el valor residual de las instalaciones, edificios, equipos y maquinarias de la planta concentradora y de la planta de filtro de relaves, sin comprometer el cumplimiento de los objetivos del plan de cierre respecto de la estabilidad física y química de sitio de emplazamiento para el resguardo de la vida, la salud y seguridad de las personas y la protección del medio ambiente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEXTRACCIÓN DE MATERIAL INTEGRAL, PARA SER ELABORADO Y COMERCIALIZADO. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceAcopio y manejo del sustrato de origen vegetal gastado e inerte, proveniente de la Planta de Champiñones Abrantes que queda después de producir sus champiñones. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de generación eléctrica por medio de paneles fotovoltaicos, con una potencia instalada de 2,996 MWdc (aproximadamente 2,650 MWac de potencia nominal), la que se conectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por medio de un alimentador existente de Media Tensión (13,2 kV), denominado Peñuela. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceImplementación de mejoras y optimizaciones en los siguientes aspectos: a) desplazamiento de un tramo de la línea para reducir su impacto ambiental b) optimización y actualización de la tecnología de los paneles fotovoltaicos e inversores solares. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceUtilizar jaula de 30 x 30 m en lugar de las indicadas en el proyecto. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
Enlacea)Definición de la base temporal de medición de la masa de Residuos Generados como parte del funcionamiento estándar de la planta (de 5 Ton/día a 5 Ton/día, en base Anual) y redefinición conceptual de MARP`s, como Material Valorizado. b) Indicar la opción de ampliar la gestión de los residuos sólidos , incorporando la posibilidad de aplicar conceptos referidos a la “Economía Circular”, y utilización de MARP`s, en vez del envío a vertedero. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
Enlace