Se solicita a Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) pronunciamiento de pertinencia al Proyecto "ANZA CALAMA", en la localidad de Limón Verde, a 5 km de la ciudad de Calama. El predio comprende un área de 1 Ha y el proyecto contempla una extracción total de 90.000 m3 en un plazo de 2 años (3750 m3/mes). Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl titular pretende realizar modificación al sistema productivo del Centro de Cultivo Vicuña 3, la que considera la incorporación del cultivo de macroalgas para la etapa productiva de engorda. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceSolicitar pronunciamiento respecto de si las faenas de extracción de áridos proyectadas en un pozo existente en una propiedad de Forestal Mininco, localizada en el sector “Fundo Malloga”, comuna de Arauco, región del Biobío, requiere ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEstoy solicitando un Cambio de Uso de suelo (IFC) en terreno ubicado en puerto varas y necesito determinar si este proyecto debe ser sometido al sistema de evaluación ambiental Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceAmpliación del Área de extracción de áridos de proyecto aprobado mediante RE 150/2014 Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceConstruir una central fotovoltaica de 2,99 MW Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceSolicito su pronunciamiento respecto de la pertinencia de ingreso al SEA del proyecto Parque Fotovoltaico Codegua, en adelante "el Proyecto", que consiste en la realización de un Parque Solar Fotovoltaico de una potencia instalada de 2,99 MWp. La energía generada por el proyecto será inyectada al sistema de distribución local, mediante una línea de media tensión en 15 kV cuya longitud será aproximadamente de 1400 y se conectará al alimentador La Compañía Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto plantea la posibilidad de instalar una planta de Reciclaje de Neumáticos fuera de uso, la cual se encontrará dentro de las normativas legales del país, con el fin de que puedan ser procesados mecánicamente y posteriormente, comercializados como materia prima, para que otro tipo de empresa pueda darles un nuevo uso. La planta aporta a una mayor conciencia social, política y ambiental, recalcando la importancia de reciclar materias primas. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceEl objetivo del proyecto es la construcción y operación de un equipamiento Comercial que corresponde a una obra nueva, según consta en el Permiso N°112-2019 otorgado por la Dirección de Obras Municipales de Puchuncaví, con fecha 3 de octubre de 2019, el cual se adjunta en Anexo N°2. El equipamiento comercial contempla dos tiendas ancla (un supermercado y una tienda de hogar y construcción), además de algunos locales comerciales de menor tamaño. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
EnlaceIncorporar la etapa de smoltificación respetando la biomasa autorizada Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta
Enlace