10175 Resultados
MODIFICACIÓN CES CANAL PÉREZ SUR, AL SUROESTE DE ISLA LALANCA,CÓDIGO CENTRO N° 110885 (LALANCA)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modificar el número máximo y dimensiones de las estructuras de cultivo, mediante la instalación y operación de balsas jaulas a través de un escenario, el que corresponde a 10 balsas jaulas de 40 x 40 metros y una profundidad comprendida entre 15 y 20 metros Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN TUBERÍA DE AGUA DE MAR EN TERMINAL MEJILLONES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo de la consulta de pertinencia, es confirmar, con el pronunciamiento de la autoridad que el re ubicar el tramo de la tubería de agua de mar actualmente instalada en la estructura del muelle y reemplazarla por una tubería nueva que se desarrollará en forma submarina, desde la plataforma de aducción e impulsión, para luego unirse con el resto de la tubería existente, no constituye un cambio de consideración y en consecuencia, no tiene la obligación de someterse al SEIA. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO INTI
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Parque Solar Fotovoltaico INTI tiene por objetivo la generación de energía eléctrica a partir de radiación solar, la cual será captada mediante paneles fotovoltaicos, la cual tendrá una potencia de generación máxima de 3 MW de energía. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CP POR “MODIFICACIÓN PROYECTO TÉCNICO CENTRO DE CULTIVO COSTA NO ISLA JOB”
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El titular pretende realizar cambios al sistema productivo del Centro de Cultivo Costa NO Isla Job, el que considera la incorporación del cultivo de macroalgas para la etapa productiva de engorda. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
ADECUACIONES PROYECTO CAMPOS DEL SOL NORTE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Proteger el parque solar contra posibles inundaciones originadas debido al aumento de caudal en el cauce de la Quebrada de la Angostura. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE FOTOVOLTAICO SIGMA (2,99MW)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de generación eléctrica por medio de paneles fotovoltaicos, con una potencia instalada de 2,996 MWdc (aproximadamente 2,650 MWac de potencia nominal), la que se conectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por medio de un alimentador existente de Media Tensión (15 kV), denominado Pencahue. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO VILLA ALEMANA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Parque Solar Fotovoltaico Villa Alemana tiene por objetivo la generación de energí­a eléctrica a partir de radiación solar, la cual será captada mediante paneles fotovoltaicos, la cual tendrá una potencia de generación máxima de 3 MW de energí­a. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD INSTALADA DE LUZ DEL NORTE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La tecnología solar fotovoltaica presenta una degradación anual por uso. Esta degradación produce el efecto de menor inyección de energía eléctrica y por lo tanto menor uso de la infraestructura existente (subestación, líneas de transmisión, etc). Luz del Norte tiene varios años en operación y tiene espacio disponible para ampliar su capacidad instalada, por lo tanto, el objetivo es determinar si es posible ampliar la capacidad instalada en 2 MW en un área interna ya intervenida. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
EXPANSIÓN ÁREA PILAS DE LIXIVIACIÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Contar con mayor superficie habilitada para el desarrollo de pilas de lixiviación, de manera de poder mantener los niveles de producción informados en el Plan Minero Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACION TRAMO CAMINO VICUÑA – YENDEGAIA, TRAMO FAJA FISCAL: KM 126.554 AL KM 124.940 (SECTOR VA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Realizar modificación del trazado original (denominada: Variante Nº 2) para evitar el riesgo de afectar sector donde se ubica un sitio arqueológico recientemente descubierto; y realizar la construcción de un camino de acceso al sector donde la RCA autoriza un empréstito dentro del río Yendegaia para la extracción de material árido. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace