10175 Resultados
OPTIMIZACIÓN TECNOLÓGICA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La RCA N° 11/2013 contempla instalar módulos fotovoltaicos de 230 Wp de potencia. Actualmente, debido a las mejoras tecnológicas existen módulos fotovoltaicos de 440 Wp. Se consulta incorporar optimizaciones y actualización de la tecnología de los paneles fotovoltaicos e inversores solares. Lo anterior implica una disminución de la superficie a intervenir producto del mayor espaciamiento entre los módulos de la superficie ya evaluada. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROGRAMA DE EXPLORACIÓN SUPERFICIAL BUENA VISTA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Por intermedio de la presente, solicitamos a Usted, en virtud de los antecedentes que se exponen a continuación, confirmar nuestra conclusión referente a que las labores para el “Programa de Exploración Superficial Buena Vista” no requieren ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (en adelante, “SEIA”). Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
OPERACIÓN ALTERNADA DE UNIDADES DE CULTIVO - CES TAC
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Operar alternadamente además de las estructuras autorizadas por la RCA N° 259/2013, con 12 jaulas de 40x40x17 metros en una superficie de 19.200 metros cuadrados o 12 jaulas circulares de 35 metros de diámetro por 17 metros de profundidad en una superficie de 27.162 metros cuadrados. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTE EN MEDIDA DE APOYO A LA PESCA ARTESANAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El ajuste consiste en adecuar la medida denominada "Mesa de Diálogo Público Privada de la Pesca Artesanal", en el sentido de extender su duración por 10 años adicionales, a contar del año 2020, y suplementar los recursos financieros destinados a continuar con la implementación de proyectos. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
HORNO INCINERADOR MATTHEWS SF 50
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Operación de un Horno Incinerador Matthews SF 50 para residuos industriales (Droga decomisada, Papelería documentos, Medicamentos vencidos, Material corto punzantes y Otros materiales incinerables) en la ciudad de Calama. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
COMPLEMENTACIONES PLANTA DESALADORA RT SULFUROS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Replantear el cronograma de ejecución de la fase de construcción de la Planta Desaladora, adelantando ciertas obras contempladas en el proyecto "RT Sulfuros" asociadas a ella, e incorporar una Instalación de Faena Pionera en el sector donde se construirá la Planta, para dar apoyo logístico a dichas obras preparatorias, modificando con ello el hito de inicio de la ejecución de la Etapa 1 del Proyecto "RT Sulfuros". Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CREMATORIO DE MASCOTAS CHILEPETS LTDA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Incineración mediante Horno Crematorio de Mascotas de cadáveres de animales (Mascotas) hasta su reducción a cenizas. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE SOLAR EL REFLEJO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la construcción y operación de una instalación generadora de 2,99 MW de potencia eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. La instalación estará compuesta por paneles solares conectados a inversores de potencia y estaciones transformadoras de potencia que permiten evacuar la producción eléctrica a la red distribuidora existente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA SOBRE EL PROYECTO "CES CALETA MOMIA” (JUNIO, 2020)SB
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consiste en proponer como alternativa a lo aprobado: 1) La modificación del número de siembra y peso de cosecha de los peces en cultivo y la disminución de la biomasa de cultivo a 87 toneladas de salmónidos. 2) La modificación del número y dimensiones de las estructuras de cultivo a través de un escenario, el que corresponde a 2 balsas jaulas cuadradas de 15 x 15 metros por lado y una profundidad entre 5 y 20 metros. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PUENTE MECANO PARA ACUEDUCTO EN EL CRUCE RÍO LOA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste, esencialmente, en la implementación transitoria de un puente de servicio sobre el Rí­o Loa, que permita asegurar la operatividad de las instalaciones asociadas al transporte de agua desde el Salar de Ascotán y hasta la faena minera de Minera El Abra, en caso de ser necesaria la reparación o mantención del ducto existente Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace