10175 Resultados
PERTINENCIA MODIFICACIÓN RCA N° 56/2006 Y RCA N° 555/2007
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

INFORMAR CAMBIOS ASOCIADOS A LA OPERACIÓN DEL PROYECTO Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTES AL PROYECTO “MODIFICACIÓN LOCALIZACIÓN Y DIMENSIONES DEP. RELAVES ESPESADOS PLANTA VALLENAR"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Desplazar y reducir las superficies, volúmenes y longitudes, asociados a las obras originales tanto principales como auxiliares del depósito de relaves espesados de planta Vallenar, definiendo un nuevo polígono envolvente más pequeño e inscrito en el área evaluada ambientalmente en RCA N° 141/2015. Además incorporar una nueva obra de empalme del canal perimetral de evacuación de aguas lluvias aprobado en RCA N° 141/2015, con el canal de desvío rediseñado aprobado en RCA N° 151/2019. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA SOBRE EL PROYECTO "CES ESTERO CHASCO" (MAYO, 2020) SB
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consiste en: 1) La modificación del n° de siembra y peso de cosecha de los peces y la disminución de la biomasa de cultivo a 5,75 ton de salmónidos. 2) La modificación del n° y dimensiones de las estructuras de cultivo (BJ) a través de 3 escenarios, los que corresponden a 1BJ de 20x20m o 1BJ de 25x25m o 1BJ de 30x30m. Debido a la baja producción proyectada en el ciclo, esta modificación generará mayores impactos. Estos objetivos como alternativa a lo aprobado en la RCA N° 183/2002. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE PANELES PLANTA FOTOVOLTAICA SAN PEDRO DE ATACAMA IV
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La presente Consulta de Pertinencia, tiene por objeto modificar el procedimiento de limpieza de los paneles solares en la fase de operación del Proyecto Original, que consideró un procedimiento de limpieza seco. El cambio consiste en emplear métodos de limpieza húmedos, toda vez que la experiencia operativa en este tipo de plantas indica que la limpieza con agua aporta mejores resultados y por tanto, mejora el rendimiento y la generación de energía eléctrica de la Planta. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PFV EL CARDENAL SPA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

solicitar pronunciamiento sobre pertinencia de ingreso al SEIA Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
AJUSTES AL SISTEMA DE RIEGO FORESTAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Debido al cese de las operaciones de la Planta Cholguán (o Planta HB) y la consecuente inexistencia de efluentes, no se justifica seguir realizando los monitoreos ambientales según lo indicado en la DIA del Proyecto que dio origen a la RCA 92/2008; en el mismo sentido, tampoco resulta necesario realizar el mantenimiento del sistema de riego forestal, pues esta última actividad actualmente no se realiza. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
NORMALIZACIÓN HOSPITAL DR. LEOPOLDO ORTEGA CHILE CHICO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La construcción de un hospital de 4.880 m2, para atender la población de la comuna Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN PROYECTO FOTOVOLTAICO SOL DE LILA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La consulta de pertinencia entrega los antecedentes necesarios para analizar la aplicabilidad de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del cambio a efectuar en el Proyecto Fotovoltaico Sol de Lila, perteneciente a la empresa Enel Green Power del Sur SpA., producto de una variación de un tramo de la ruta de acceso al Proyecto, la cantidad de Mano de Obra y la interconexión del Proyecto con la S/E Andes. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
REFUGIO ALASKA 13
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

pertinencia solicitada para permiso de edificación en la zona de malalcahuello Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE ATRAQUE DEL MUELLE PRAT, PUNTA ARENAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Resolver situación ambiental de proyecto que contempla aumentar la capacidad de atraque del muelle Prat de Punta Arenas, para embarcaciones de hasta 290 metros de eslora, con el objeto de proporcionar mayor seguridad a los pasajeros que arriban a Punta Arenas a través de la vía marítima. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace