10175 Resultados
CENTRO COMERCIAL VILLARICA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Determinar si es pertinente el ingreso al SEIA de un proyecto inmobiliario de equipamiento comercial a emplazarse en una zona de interés turístico y zona declarada saturada Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTOS DE MEJORA EN PLANTA BIOENERGÍA MOLINA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto considera optimizar operación a través de proyectos en estanque regulador de digestato líquido, playa para recepción de sustratos orgánicos, reubicación centro de acopio materiales reciclables, bodega Suspel, bodega Respel, sitio almacenamiento residuos no peligrosos domésticos, aumento dotación en planta, nueva antorcha, nuevo motogenerador. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN AGUAS SERVIDAS DOMÉSTICAS PARTICULAR CENTRO DE BODEGAS SAN BERNARDO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Los antecedentes que se presentan en esta consulta de pertinencia tienen como objetivo analizar y evaluar, si el proyecto “Ampliación Aguas Servidas Domésticas Particular” de Centro de Bodegas San Bernardo”, de Inmobiliaria Reconquista S.A. debe o no ingresar obligatoriamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (“SEIA”). El sistema Aguas Servidas Domésticas Particular, en lo específico y el Centro de Bodegaje San Bernardo, en lo general, no cuenta con RCA. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PRONUNCIAMIENTO SEA PARA VILLA ALTOS DEL SUR, COMUNA DE PUCON
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se solicita pronunciamiento para el Proyecto Comité de vivienda Villa Altos del Sur, Pucón, respecto de la pertinencia del ingreso de proyecto a SEA Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
"PROYECTO MODIFICACIÓN DEL PRODUCTO DE BO PAPER BIO BIO S.A"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Titular necesita producir y vender pasta mecánica, misma materia prima utilizada para la producción de papel para diarios, pero embalada en fardos. Se refiere básicamente a un cambio del formato del producto final elaborado actualmente, y para su ejecución se requieren cambios de algunos equipos de embalajes, así como modificaciones menores al proceso productivo de la pasta mecánica para adecuarla al nuevo uso final. Se trata más bien de un proceso de actualización de la tecnología existente. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
WILLIAMS 313 (110875) MODIFICA JAULAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Centro de Engorda de salmónidos Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
BODEGAS DE ALMACENAMIENTO PARA SUSTANCIAS PELIGROSAS.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Objetivo de este proyecto es el Almacenamiento de Sustancias Peligrosas, las cuales serán dispuestas en nuestras bodegas, de conformidad a su clase y tipo, cumpliendo con todas las medidas de seguridad, entregando a los clientes un servicio de bodegaje seguro y responsable con el medioambiente.. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
HOTEL DE APARTAMENTOS SENDEROBAYO, VALDIVIA, REGIÓN DE LOS RÍOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Consultar sobre el ingreso al SEIA de un proyecto de Infraestructura hotelera, que incluye modalidad apart hotel, principalmente, y habitaciones hoteleras tradicionales, que se ubicará en un terreno urbano de la ciudad de Valdivia. Considera en total 184 unidades distribuidas en siete edificios de tres pisos de altura. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CP “MODIFICACIÓN PROYECTO TÉCNICO CENTRO DE CULTIVO ISLOTE GEMELO NORESTE”
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El titular pretende realizar cambios al sistema productivo del Centro de Cultivo Islote Gemelo Noreste , el que considera la incorporación del cultivo de macroalgas para la etapa productiva de engorda. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
REGULARIZACIÓN DE ENROCADO O PIEDRAPLÉN EN PROYECTO PISCICULTURA RIO NILTRE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Regularizar ambientalmente una obra rustica en un proyecto con RCA. La obra permite peraltar el nivel de las aguas 35 a 40 cm para facilitar el ingreso de agua a la piscicultura en época de estiaje. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace