10175 Resultados
MEJORAMIENTO TERMINAL INTERMODAL BARRANCAS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Aumentar la eficiencia y competitividad de la Red Ferroviaria en el patio de trabajo, mediante una reestructuración de las vías férreas que se encuentran actualmente disponibles, la cual pueda facilitar el acopio y manejo de contenedores en el área disponible al interior de Patio Barrancas, además de la operación conjunta con Puerto Central para la transferencia de contenedores mediante la utilización de grúas RTG para la carga y descarga de tren a camión de porteo (o a piso) y viceversa. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PUENTE PEATONAL RÍO PINGO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto tiene por objetivo mejorar el desplazamiento en el sector disminuyendo los tiempos y aumentando la seguridad de los visitantes que cruzan sobre el río Pingo. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO PMGD QUINIPEUMO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Evaluar pertinencia ingreso de proyecto a evaluación en el SEIA Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
OPTIMIZACIÓN DEL RETIRO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE LODOS MEDIANTE INCORPORACIÓN DE EQUIPOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Optimizar la logística de retiro, transporte y disposición final del lodo de Piscicultura Quimeyco mediante la incorporación de equipos adicionales para la concentración y deshidratación. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA MODIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS, CES ELENA WESTE CÓDIGO DE CENTRO 110558
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Considera una mejora ambiental relacionada con la modificación del número de las estructuras de cultivo, mediante el aumento de 18 a 22 balsas jaulas, como alternativa a lo establecido en la RCA 046/2019. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO FOTOVOLTAICO TUCAPEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto contempla la instalación de 7.290 paneles solares de 410 Wp de potencia, los cuales serán dispuestos en estructuras con seguimiento solar con eje único norte - sur, agrupados en un total de 270 strings de 27 módulos, que en conjunto representan una potencia de generación en condiciones óptimas de 3 MW. La producción de energía se inyectará al SIC a través de un punto de conexión, poste placa N° 42007, en la línea de Media Tensión de 13,2 kV de la Empresa Distribuidora SAESA. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN CES NEVENKA, ISLA FIGUEROA XI REGIÓN, PERT N° 209111228
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modificar el número máximo y dimensiones de las estructuras de cultivo, mediante la instalación y operación de balsas jaulas a través de tres escenarios, las que corresponden a 100 balsas jaulas cuadradas de 25 x 25 metros por lado, con una profundidad de 15 a 20 metros, 70 balsas jaulas cuadradas de 30 x 30 metros por lado, con una profundidad de 15 a 20 metros o 39 balsas jaulas cuadradas de 40 x 40 metros por lado, con una profundidad de 15 a 20 metros. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO TURPIAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Parque Solar Fotovoltaico Turpial tiene por objetivo la generación de energía eléctrica a partir de radiación solar, la cual será captada mediante módulos fotovoltaicos conectados en serie/paralelo, resultando una instalación con una generación máxima de 3 MW de energía. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN TRANQUE LOS CRISTALES
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El objetivo corresponde el determinar si es necesario pasar por una evaluación ambiental la ampliación de un tranque de acumulación corta construido hace mas de 50 años y sobre el cual sólo se intervendrá mediante excavación del fondo del tranque y sobre su cota de salida para ampliar su capacidad, manteniendo su obra de entrada, obra de entrega al riego y cota de vertedero, el cual corresponde a una salida en tierra que se regulara con un vertedero de hormigón manteniendo cota de vertido Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CULTIVO COMERCIAL DE CORVINA EN ESTANQUES EN TIERRA, CENTRO 40097 TONGOY, REGIÓN DE COQUIMBO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Realizar cultivo comercial de corvina en estanques en tierra, en instalaciones de Fundación Chile en Tongoy Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace