10175 Resultados
PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS PIRCUNCHE- LLAMUCO BAJO, COMUNA DE VILCÚN.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto a realizarse en Pircunche- LLamuco bajo, comuna de Vilcún, con una totalidad de 8.585m3 de extracción de áridos en un plazo de 12 meses a partir de la resolución de solicitud de la pertinencia. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO MINERO JUANITO 3
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

No califica como proyecto minero susceptible de someterse al SEIA, dado que su capacidad extractiva mensual se encuentra muy por debajo del límite establecido por el legislador. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN D ÁRIDOS POZO LASTRE UBICADO EN LUGAR TRAITRAICO, NUEVA IMPERIAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

extracción de áridos por un volumen total de 25.000 m3, en cinco meses 5000 m3 mensuales en una superficie de 11.200 m2. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS, SECTOR LA NEGRA KM. 36
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto se denomina “Explotación de áridos Sector la Negra Km. 36”, de Empresa Bemaviamp Spa. Contempla la explotación y extracción de áridos desde el sector de la Negra Km.36, Comuna Antofagasta y Provincia de Antofagasta . La actividad tendrá una duración total de 1 año, período que comprende las fases de construcción, operación y cierre. La extracción se ejecutará a una tasa mensual promedio de 8.325,00 m3, durante 12 meses (1 año), dando un total de 99.900 ms3 anual. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CENTRO DE ENGORDA DE SALMONÍDEOS CANAL PÉREZ NORTE, SECTOR OESTE ISLA GARRAO N° PERT: 200111439
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modificar el número y dimensiones de las estructuras de cultivo, mediante la instalación y operación de balsas jaulas a través de dos escenarios, los que corresponden a 30 balsas jaula cuadradas de 30 x 30 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros, o 12 balsas jaulas cuadradas de 40 x 40 metros por lado y una profundidad comprendida entre los 15 y 20 metros. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
DILUTOR DE SULFHIDRATO DE SODIO (NASH)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto tiene como objetivo diluir el NaSH a concentraciones utilizadas en la gran minería del país (del 70% al 18% o 42%). Para cumplir este objetivo, se contempla efectuar la habilitación de un dilutor en un contenedor de 20 pies (15 mt2), que tendrá como base el Centro Logístico Cat 3 y además contar con la posibilidad de trasladar el mismo (dilutor) a través de un camión portacontenedor a las principales faenas mineras de la Región de Antofagasta. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
COMPLEJO DEPORTIVO M11
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

REALIZAR POSTERIORMENTE EL IFC Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
ANEXO CEMENTERIO MUNICIPAL NANACAGUA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

solicitar el pronunciamiento de vuestro organismo respecto a la pertinencia de someter al Sistema de Evaluación Ambiental Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
CONSULTA DE PERTINENCIA PROYECTO DE EXTRACCION DE ÁRIDOS, POZO LASTRE, COMUNA DE ANCUD
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Obtener pronunciamiento respecto de proyecto de extracción de áridos en pozo lastre de propiedad particular. Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace
TRATAMIENTO DE RILES DE PLANTA PROCESADORA Y AHUMADO AQUA LUNA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Tratamiento de aguas residuales y vida útil del proyecto Requiere ingreso al SEIA: No Estado: Resuelta

Enlace