10175 Resultados
ACTIVIDADES DE MANTENCIÓN DE ESTANQUE DE PETRÓLEO COMBUSTIBLE N°6 DE PLANTA LICANCEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Instalación transitoria de dos estanques de acero inoxidable, cada uno con capacidad de 50 m3, a emplazarse en el mismo sector en ue se encuentra el estanque original en la Planta Licancel. Estado: Resuelta

Enlace
CHIMBA ALTO PROYECTO EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consistirá en la instalación de una planta de extracción de áridos, para la producción de gravilla, gravillón y estabilizado, para ello se realizará un proceso de triturado (primaria, secundaria y terciaria) y clasificación de áridos. La extracción de áridos mensual promedio será de 3.040 m3 y el volumen total de extracción de áridos durante toda la vida útil será de 91.200 m3 Estado: Resuelta

Enlace
BETTY 1 AL 6
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

se desarrollara un avance de de 2x2 metros con una longitud de 50 metros Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN AL PROYECTO TERMINALES MARÍTIMOS DE PETROX S.A.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

En el Considerando 4 de la RCA 325/2001, en particular en el numeral 4.2.3.9 y que se refiere al ¿Retiro de la cañería submarina¿. Sobre el particular, la modificación propuesta, consiste en el abandono definitivo de las siete líneas o cañerías. Respecto de las cañerías que se propone abandonar, permanecerán en el subsuelo marino, debidamente aseguradas, selladas, protegidas del movimiento de embarcaciones y sin posibilidad de ser reutilizadas nuevamente, cuya ubicación corresponde a la franja d Estado: Resuelta

Enlace
REGULARIZACIÓN DE TUBOS ADUCTORES DE AGUA DE MAR EN LA CONCESIÓN DE ACUICULTURA N° PERT 206031032
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Regularizar la existencia de tubos aductores de agua de mar, los cuales fueron instalados desde un comienzo del proyecto en abril de 1998. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS DESDE BORDE DE RÍO, NVA. IMPERIAL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de áridos desde el cauce del rio cautín, en colindante a la comunidad indígena Juan Luis Huenul, sector Traitraco Estado: Resuelta

Enlace
DISEÑO DE ATRAVIESO EN QUEBRADA DE CERRILLOS, SIFÓN EN CANAL ADUCCIÓN MAL PASO KM 0.999-1.009,
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El canal aducción Mal Paso es uno de los canales matrices que conforma el sistema de distribución de la Junta de Vigilancia del Rio Copiapó y sus afluentes. La obra a diseñar debe cumplir con la indicación de ser un atravieso enterrado en la Quebrada Cerrillos por que se diseña un sifón invertido que reemplazará una antigua canoa de hormigón armado que fue afectada por la crecida de la Quebrada Cerrillos en el evento de precipitaciones de marzo de 2015. Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIO ESTRUCTURAS DE CULTIVO CES LLAGUEPE 211101036 (17170)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Incorporar cuatro jaulas de 30x30x16 m a las estructuras de cultivo existentes (sin aumentar la biomasa de cultivo autorizada), con el objeto de ajustarse a las densidades de cultivo exigidas sectorialmente. Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIOS CES CAUCAHUÉ (17193)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Se plantean cambios en el tipo y dimensiones de las jaulas de cultivo, el abastecimiento de agua potable, el peso promedio de los peces cosechados, y el manejo de los residuos sólidos. Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIO EN BODEGA CES CHOPE (17196)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Instalación de nuevas estructuras flotantes de apoyo a la actividad de acuicultura. Estado: Resuelta

Enlace