Habilitación de espacio de uso ciudadano en el Centro de Santiago Estado: Resuelta
EnlaceCompostaje de residuos provenientes de la agroindustria, forestal, plantas de tratamiento de aguas servidas y afines. Estado: Resuelta
EnlacePara contextualizar el proyecto objeto de esta presentación, cabe señalar que el mismo corresponde a una ¿obra nueva¿, que consiste en la construcción de: ¿ 4 edificios aislados de departamentos de 50 unidades habitacionales cada uno (en total 200 unidades). Cada edificio contará con 9 pisos, (2 departamentos en el 1er piso y 6 departamentos por cada piso del 2° al 9°). ¿ 3 viviendas particulares ¿ 1 oficina El proyecto considera 218 estacionamientos vehiculares,más 5 de discapacitados y visitas Estado: Resuelta
EnlaceEl Proyecto corresponde a un proyecto de generación de energía eléctrica a través de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que generará energía limpia aprovechando la captación de la energía solar a través de la construcción de una central de 2,22 MW empleando tecnología solar fotovoltaica, evacuando su energía al Sistema de Distribución eléctrica local. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la modificación de un tramo de 1,4 km del trazado aprobado de la LAT La Mina - Loma Alta, mediante una Variante de igual longitud. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en implementar algunas inversiones consideradas en la etapa 2 del proyecto "Modernización Planta Laja", las cuales corresponden a: reemplazo área de caustificación, reemplazo de horno de cal, captura de gases no condensables diluidos de área de fibra y caustificación. Lo anterior, para dar cumplimiento a la normativa vigente de gases TRS, no considerando aumento de producción de celulosa. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto Programa de transferencia de la tecnología de cultivo de cojinoba del norte (Seriolella violacea)para potenciar el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala (APE) en las caletas de la Región de Coquimbo. Ejecutado por la UCN y financiado por Innova Corfo, busca transferir los conocimientos básicos para la domesticación de peces marinos de manera directa y practica, mediante el cultivo de cojinoba del norte en estanques en tierra (unidades demostrativas). Estado: Resuelta
EnlaceConstrucción de un refugio de alta montaña denominado Refugio Federación, el cual se proyecta como una solución a los requerimientos, usos y problemáticas actuales que tiene el sector Federación, usado como campamento histórico base para ascenso a la cumbre del Cerro del Plomo. Estado: Resuelta
EnlaceCentro de Cultivo de Salmones Quetalco: 4.382 toneladas de salmónidos y 10 balsas jaulas (42 x 42 x 15 m). Centro de Cultivo de Salmónidos Quetalco, cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable N° 454 del 04 de marzo de 2002, RCA N° 510 del 14 de Agosto de 2006 y y RCA N° 08 del 04 de Enero de 2011 cuyo titular es Aquachile S.A. de acuerdo a lo señalado en Res Ex SEA N°469 del 17 de agosto de 2015 Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en la introducción (Importación) de ovas fecundadas de esturión Siberiano (Acipenser baerii), desde un centro con certificación sanitarias y código CITES correspondiente. Estas ovas serán incubadas por un periodo de 45 días en sistema de incubación instalados tradicionalmente y utilizadas para la incubación de ovas de especies salmonídeas. Desde el sistema de incubación pasarán a la etapa de primera alimentación, donde serán alimentadas con alimento pelletizado. Estado: Resuelta
Enlace