El proyecto Parque Fotovoltaico Las Perdices consiste en la construcción, operación y cierre de dos centrales de generación fotovoltaica con una potencia de 1,5 MW c/u generando de manera complementaria 3MW, dichas centrales de generación, si bien están emplazadas a partes igual en dos lugares diferentes dentro del mismo inmueble, conforman un solo Proyecto de generación fotovoltaica, denominado Parque Fotovoltaico Las Perdices. Los excedentes de energía del proyecto serán inyectados al SIC Estado: Resuelta
EnlaceRestauración del ascensor Cordillera en sus estaciones superior e inferior, y mejoramiento estructural de sus fundaciones. Estado: Resuelta
EnlaceIntroduce cambios al proyecto calificado ambientalmente favorable mediante la RCA N° 863/2007, lo que implica lo siguiente: Ajustes de layout, lo cual consiste en adecuar y redistribuir ciertos espacios de la construcción, de manera de aumentar la eficiencia del funcionamiento del templo, las cuales corresponden a lo siguiente: ¿ Desplazamiento de la de la instalación ¿Centro de Visitantes¿, en aproximadamente 150 metros hacia el oriente, acercándose al sector del templo. Estado: Resuelta
EnlaceProyecto Solar La Manga de 2,3 MW Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto ¿Línea de Transmisión en 23 kV S/E Portezuelo a Tap-Off RPI¿ en adelante LTE, consiste en la construcción y operación de un circuito simple trifásico de tensión nominal igual a 23.000 Volts (23 kV) que cubrirá una distancia de 5, 05 km, entre su inicio en un futuro Tap Off RPI y su finalización en la Subestación Portezuelo, propiedad esta última de la empresa TRANSNET S.A. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto consiste en restaurar los daños existentes en el edificio "Monumento Historico Inmueble de la Escuela D N° 73", conocido actualmente como Teatro Pedro de la Barra. Ademas, habilitar nuevas dependencias necesarias para que su actual uso como espacio teatral pueda desarrollarse en forma eficiente. Estado: Resuelta
EnlaceEfectuar el dragado del fondo lacustre en el sector de Rampa Maldonado, con el objeto de reparar y rectificar las cotas necesarias para la operación del servicio de naves y así mantener la conectividad lacustre y del territorio. Estado: Resuelta
EnlaceEl proyecto Extensión del Biotren de la Empresa Ferrocarriles suburbanos de Concepción cuenta Resolución de Calificación ambiental 077-2014 y dentro de sus actividades contempla obras civiles, incorporación de vías ferreas, sistemas de electrificacion, comunicación y señalizacion y ademas la construccion de una subestación eléctrica rectificadora ubicada en el sector de Escuadrón Coronel. Estado: Resuelta
EnlaceConstrucción de piedraplen y pequeña rampa de bajada en el camino Tagua Tagua, en el sector aledaño a rampa Maldonado. Estado: Resuelta
EnlaceEntregar a la comunidad un terreno que cumpla las normativas vigentes de cementerio, para dar solución a las necesidades de la Comuna de Malalhue, contemplado para una vida útil de 30 años. Estado: Resuelta
Enlace