10175 Resultados
CAMBIO ENSILAJE CES CHOPE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Instalar el actual sistema de ensilaje del centro Chope, ubicado en tierra, en una plataforma flotante ubicada en mar y dentro de la concesión. Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIO DE USO PONTÓN CENTRO DE CULTIVO PELDEHUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Eliminar el uso de habitabilidad del pontón flotante, manteniendo su utilización como oficina, sistema de alimentación y almacenamiento de insumos menores. Estado: Resuelta

Enlace
SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE DOSIFICACIÓN DE CAL HIDRATADA CENTRAL TERMOELÉCTRICA NUEVA TOCOPILLA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en incorporar un sistema de mejoramiento de dosificación de Cal hidratada en las dos unidades de la Central Termoeléctrica Nueva Tocopilla. El sistema incluye; un hidratador de carga, un pequeño silo de Cal hidratada de 10 toneladas y dosificador rotativo, que se adicionaran a las actuales instalaciones del desulfurizador de cada unidad. Estado: Resuelta

Enlace
MUSEO Y PARQUE PALEONTOLÓGICO SITIO LOS DEDOS - CALDERA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Puesta en valor del parque paleontológico de Caldera Estado: Resuelta

Enlace
DIFERENCIAS ENTRE LO ESTIPULADO EN LA RCA Y EL ACTUAL FUNCIONAMIENTO DEL TLR LA PALOMA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La pertinencia consiste básicamente en la aclaración sobre estructuras, componentes, maquinarias, y forma de operación del Taller de Lavado de Redes La Paloma, en relación a los considerandos establecidos en la RCA. Estado: Resuelta

Enlace
DIFERENCIAS ENTRE LO ESTIPULADO EN LA RCA, Y EL ACTUAL FUNCIONAMIENTO DEL TLR VARGAS Y VARGAS.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La pertinencia consiste básicamente en la aclaración sobre estructuras, componentes, maquinarias, y forma de operación del Taller de Lavado de Redes Vargas y Vargas, en relación a los considerandos establecidos en la RCA. Estado: Resuelta

Enlace
MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA DE RIEGO, Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS ANEXAS, EN SECTOR CANTO VITAYLE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La ley N° 18.450 vigente, contempla el financiamiento estatal de proyectos para el mejoramiento de calidad de Agua de Riego, los que se han venido desarrollando desde el 2012 en la regiones XV y II, y desde el 2014 en la región del Tarapacá con el objetivo específico de mejorar la productividad de pequeños y medianos Agricultores de las zonas desérticas del Norte Grande de Chile. Las aguas riego agrícola de Pica tienen Boro y el proyecto busca financiar un filtro de Boro para este fin. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO PILOTO DE IMPORTACIÓN DE OXIDO DE CALCIO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto consiste en la importación de cal envasada en maxisacos de polipropileno con una bolsa interior de polietileno, de una capacidad de 1,25 toneladas los cuales vendrán en contenedores de 20 pies. La duración del proyecto será de un máximo de 5 meses, tendrá un volumen de movimiento de 120 t/día, y un volumen de transporte a los clientes finales en promedio de 100 a 200 t/día. La cal viva (Oxido Cálcico tiene el N° NU 1910, y su clasificación es Clase 8 ¿ sustancia corrosiva). Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO DE EXPLORACIÒN MINERA GOLD DEL 1 AL 5, COMUNA DE LONGAVI (SECTOR LA BALSA) PROVINCIA DE LIN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto denominado ¿PROYECTO DE EXPLORACIÒN MINERA GOLD DEL 1 AL 5, COMUNA DE LONGAVI (SECTOR LA BALSA) PROVINCIA DE LINARES, REGION DEL MAULE¿, en adelante ¿el Proyecto¿, es de propiedad de la empresa Artículos Schuler Ltda, y consiste principalmente en la exploración del área de interés por medio de un mapeo geológico superficial, con el fin de lograr una comprensión profunda de los controles litológicos y estructurales de la mineralización. Además de la elaboración de buen mapa geológico Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE TRAZADO EN SECTOR ECOBARRIO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE LA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto modificación de trazado en sector Ecobarrio del Proyecto Fortalecimiento del Sistema Eléctrico de la Provincia de Arauco, tiene como objetivo, modificar el trazado entre la Torre N°186 y la Torre N°195 y reemplazar el tramo de 350 m de la conexión de la línea eléctrica existente a la nueva S/E Curanilahue Norte, aprobado ambientalmente mediante Resolución Exenta Nº365 de 2015, por un nuevo tramo de 450 m, para la misma conexión. Estado: Resuelta

Enlace