10175 Resultados
ARIDOS VIADATA LTDA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto Áridos Viadata consiste en la extracción de material pétreo en la comuna de San Fabian, Provincia de Ñuble, VIII Región del Bio Bio. La intención de la Carta de pertinencia es demostrar que las magnitudes del proyecto son menores a las establecidas en el reglamento, no siendo categorizándose este como tipo "industrial". Estado: Resuelta

Enlace
OPTIMIZACIÓN EN EL USO DEL AGUA PARA FINES INDUSTRIALES EN PLANTA CORONEL
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El ajuste o mejora contempla la reutilización del agua de mar actualmente captada y utilizada en procesos de condensación y enfriamiento en las Plantas del sector oriente de la Planta Coronel Sur, para su uso en las operaciones del sector poniente; todo ello dentro de las mismas instalaciones industriales existentes. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE PROYECTO "PARQUE EÓLICO CHOME" (RCA N°083/2009, REGIÓN DEL BIO BIO)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Como lo indica el numeral 3.1.1. (Aerogeneradores) de la referida RCA N°083, originalmente el proyecto consideró seis (6) aerogeneradores con una potencia nominal de 2 MW cada uno, de tal manera de generar en su conjunto un total de 12 MW de potencia instalada. Este escenario pretende ser cambiado disminuyendo a tres (3) la cantidad de aerogeneradores con potencia nominal de 3 MW cada uno, de tal manera de contar con una potencia instalada de 9 MW. Estado: Resuelta

Enlace
PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MINERALES LA PATAGUA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Planta de procesamiento de minerales en operación desde el año 1976, con una producción promedio mensual de entre 11.100 a 13.500 toneladas. Estado: Resuelta

Enlace
AVICOLA TRES PLUMAS LTDA.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

creación y construcción de avícola, en provincia de Ñuble, menor a 60.000 aves Estado: Resuelta

Enlace
¿CONSULTA DE PERTINENCIA DE INGRESO AL SEIA POR; CAMBIO DE UBICACIÓN, PRIMERA ETAPA FASE DE CONSTRUC
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La modificación que en este documento se describirá, dice relación con el cambio de ubicación de la Planta de Nitratos y Productos derivados de Sales para la infraestructura a ejecutar en la primera etapa de la fase de construcción. Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIO DE TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN DE MATERIAL PARTICULADO RESPIRABLE (PM10)
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo, presenta la siguiente consulta de pertinencia cambio de tecnología de medición de material particulado respirable (MP10) en las estaciones monitoras ubicadas en los sectores Urmeneta y Chepiquilla de la ciudad de Andacollo que operan desde mediados de la década de 1990 con el método gravimétrico de muestreador de alto volumen (equipos Hi-Vol), se tiene contemplado cambiar las mediciones de MP10 a través de equipos de atenuación Beta de registro continuo Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES PRODUCTIVOS ARICA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto ¿Modificación Planta de tratamiento de efluentes productivos Arica¿ consiste en la modificación del sistema de tratamiento de Residuos Líquidos Industriales mediante tecnología de Lodos Activados modalidad MBR. Actualmente existe una planta de tratamiento de Riles, la cual por necesidades de producción ha visto superada su capacidad de tratamiento y por tanto Coca Cola Embonor necesita ampliar su capacidad de tratamiento haciendo el mejor uso posible de las instalaciones existentes. Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS FUNDO SANTA GRACIELA, TEMUCO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

CONSISTE EN UN PROYECTO DE EXTRACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE ARIDOS UBICADO EN FUNDO SANTA GRACIELA LOCALIDAD DE LABRANZA POR UN VOLUMEN 91.524 M3 CON UNA VIDA UTIL DE 12 MESES. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO CONSTRUCCIÓN PARQUE COSTANERA RIO VERGARA, NACIMIENTO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto ¿Parque Costanera Río Vergara¿, comuna de Nacimiento, constituye el desarrollo del área comprendida en torno al Monumento Nacional Fuerte Nacimiento, considerando la implementación del espacio público contenido entre el Fuerte y el Rio Vergara, y cuyo rol fundamental se determina como atrio del MH, y por tanto cada uno de los componentes que lo conforman se enfocan en la puesta en valor del mismo. Estado: Resuelta

Enlace