10175 Resultados
PROYECTO MINERO "EL PITO 1 AL 5"
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Faena minera a desarrollar en un área de no más allá de 2 hectáreas y será trabajada de manera subterránea, mediante un socavón, con una explotación a nivel de minería artesanal, utilizando un martillo demoledor para fracturar la roca y extraer el mineral. El mineral extraído será aproximadamente de 60 toneladas por mes. Será cargado en carretillas y transportado a pocos metros del socavón, donde será depositado en pequeñas cantidades, para posteriormente ser procesado. Estado: Resuelta

Enlace
OPTIMIZACIÓN SEGURIDAD PRETILES DE OPERACIÓN PLANTA LAMPA AMPLIACIÓN
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Optimización de la seguridad de los pretiles de la Zona de Operación del proyecto "Planta Lampa Ampliacion", aprobado por RCA 421, de de 2016, de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, a través de la fusión de dos de los seis pretiles del proyecto: un pretil de la Zona de Operación 1 con el pretil de la Zona de Operación 2. Con esto se incrementa estándar de seguridad, con pretil de mayor volumen de contención. Se reducen además las tuberías que conectan con Planta. Estado: Resuelta

Enlace
RECEPCIÓN DE UVA PROVENIENTE DE PLANTA CAPEL MONTE GRANDE EN PLANTA CAPEL VICUÑA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Debido a una baja en la producción de uvas en la zona del valle de Elqui, producto de la condición de sequía imperante y las heladas que afectaron la zona, se propone para el periodo de vendimia 2017, concentrar en planta Vicuña, la recepción y molienda de uva proveniente de la planta CAPEL Monte Grande. El objetivo de esta actividad es optimizar los recursos al tener centralizada la recepción y molienda de uva del valle de Elqui en una sola planta. Estado: Resuelta

Enlace
CAMBIO DE USO DE SUELO BODEGAS DE ALMACENAMIENTOS TRANSITORIOS
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

consiste en un cambio de uso de suelo con la finalidad de habilitar dos naves de 1440 m2 cada una con destino de uso como bodegas de almacenamiento transitorio de productos o sustancias no peligrosos Estado: Resuelta

Enlace
TRANSPORTE ACIDO SULFÚRICO TIPO C DESDE FUNDICIÓN HERNAN VIDELA LIRA A FAENA MINERA MANTO VERDE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La empresa Patricio Molina Vega Ingeniería y Servicios E.I.R.L, en adelante, el Titular, que se especializa en operación logística y transporte, tiene un contrato de servicios para transportar ácido Sulfúrico Tipo C, sustancia que se genera en la Planta de ácido N° 2 de la Fundición Hernán Videla Lira, comuna de Copiapó, desde esta planta hasta la faena minera Manto Verde, localizada en la comuna de Chañaral; transporte que se realizará por carreteras autorizadas de la provincia de Copiapó. Estado: Resuelta

Enlace
TALLER REPARACIÓN DE NEUMÁTICOS, VENTAS DE NEUMÁTICOS,ALINEACIÓN Y BALANCEO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

TALLER DE REPARACION DE NEUMATICOS, ALINEACION Y BALANCEO, VENTAS DE NEUMATICOS Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN PROYECTO "TRANSPORTE DE ELECTROLITO DE REFINERÍA¿
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Los principales cambios y actualizaciones que se pretenden introducir al Proyecto aprobado, corresponden a los siguientes: - Modificar la composición acuosa del electrolito. - Modificar y Actualizar el plan de contingencias. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO PAIHUEN, VILLARRICA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Desarrollo inmobiliario nuevo, denominado Paihuen, emplazado en un predio de 5,3 Ha, en la comuna de Villarrica, provincia de Cautín, Región de la Araucanía, en el cual se contempla un total de 166 departamentos, según señala los Certificados de información Previa de la Dirección de Obras Municipal de la comuna Villarrica, se encuentra bajo el Plan Regulador Intercomunal Villarrica-Pucón. Estado: Resuelta

Enlace
HABILITACIÓN DE SECTOR DE PARQUEADERO TRANSITORIO DE CAMIONES EN LAS INSTALACIONES DE SOMARCO.
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto consiste en la habilitación de un Parqueadero Transitorio de Camiones en las Instalaciones de Somarco, Puerto de Arica. El área en la que se proyecta ubicar el parqueadero temporal de camiones, fue aprobada mediante RCA 032/2011, se compromete mejoramiento del Sector que corresponde a un sello completo en todo el acceso principal en base a hormigón, pudiendo de esta manera aparcar temporalmente camiones. Estado: Resuelta

Enlace
PREDIO GANADERO ESTANCIA CONCORDIA
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Cria de ganado ovino y bovino mediante sistema de pastoreo extensivo en praderas naturales y artficiales Estado: Resuelta

Enlace