10175 Resultados
ACTUALIZACION DE LAS RCAS 14/2001 Y 400/2008
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

como parte de un compromiso con un Plan de Cumplimiento, se solicita modificar Considerandos de las RCA 14/2001 y 400/2008 Estado: Resuelta

Enlace
PERTINENCIA LINGUAR
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Modificación número de estructuras de cultivo Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS COGOMÓ
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extracción de áridos en sector Cogomó por un total de 60.000 m3 en un lapso de tres años, en una cantidad que no supera los 8.000 m3 mensuales en faena temporal. El desarrollo de la actividad se planea realizar en una superficie de 2,53 hectáreas, en un predio que tiene una superficie total de 11,1 hectáreas. Estado: Resuelta

Enlace
TRASLADO DE MATERIAL A LUGAR DE ACOPIO
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Tomar y trasladar depósitos de colpas de hierro de desmonte desde la comuna de Copiapo hasta cliente en la ciudad de Caldera Estado: Resuelta

Enlace
EXTRACCIÓN DE ESCORIAS MINERAS DESDE PERTENENCIAS MINERAS MARINA 1 A MARINA 2
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Extraer escorias a una tasa de 4.900 toneladas mensuales durante 1 año. Estado: Resuelta

Enlace
LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA PARQUE FOTOVOLTAICO DON ENRIQUE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

Introducir una modificación al Proyecto Aprobado "Parque Fotovoltaico Don Enrique" (RCA 57/2018) debido al cambio en el punto de conexión al SIC, que consiste en la incorporación de una línea de transmisión eléctrica (LTE) de 13,8 kV, y los caminos que permitirán construirla desde caminos existentes. Estado: Resuelta

Enlace
PROYECTO FOTOVOLTAICO HIJUELA 4
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto contempla la instalación de 8.820 paneles solares de 340 Wp de potencia, los cuales serán dispuestos en estructuras con seguimiento solar con eje único norte - sur, agrupados en un total de 294 strings de 30 módulos, que en conjunto representan una potencia de generación en condiciones óptimas de 2,99 MW. La producción de energía se inyectará al SIC a través de un punto de conexión, poste placa N° 6-006176, en la línea de Media Tensión de 12,5 kV de la Empresa Distribuidora CGED. Estado: Resuelta

Enlace
SUBESTACIÓN NUEVA PANQUEHUE 110/13,8 KV
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El Proyecto que se somete a Consulta de Pertinencia de Ingreso al SEIA se denomina como “Subestación Nueva Panquehue 110/13,8 kV” y consiste en la construcción de una subestación reductora que forma parte de las obras nuevas zonales determinadas en el Decreto Exento N°418, del 4 de agosto de 2017, del Ministerio de Energía, que fija el listado de instalaciones de ejecución obligatoria, necesarias para el abastecimiento de la demanda. Estado: Resuelta

Enlace
MODIFICACIÓN DE TRANSPORTE DE PUZOLANA EN PROYECTOS PLANTA MOLIENDA NORTE Y PUZOLANA NORTE
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

El proyecto va a modificar el método de transporte que actualmente se utiliza de camiones silo a camiones tolva debidamente encarpados. Todos los camiones que realicen el transporte de este material, considerarán como holgura un máximo del 90% de la capacidad total de transporte de material con la finalidad de garantizar que no se generen emisiones a la atmósfera de este material por condición de transporte, además de incorporar cuando sea necesario humectación previa del material Estado: Resuelta

Enlace
AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN EJÉRCITO 66/15 KV
Fuente: Servicio de Evaluación Ambiental

La Compañía General de Electricidad S.A., en adelante CGE, ha planificado desarrollar el Proyecto denominado “Ampliación de la Subestación Ejército 66/15 kV”, ubicado en la Región del Biobío, Comuna de Concepción, con el objetivo de dar cumplimiento al decreto N° 418 del Ministerio de Energía, que fija las bases de instalaciones de transmisión zonal de ejecución obligatoria, necesarias para el abastecimiento de la demanda. Estado: Resuelta

Enlace